...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un mal uso del reloj checador por parte de empleados de base en el Congreso fue descartado por el secretario general del Legislativo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, en respuesta a señalamientos que hizo el diputado del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada.
Recientemente, el legislador denunció que podría estarse dando una mala práctica en el aparato al momento de permitir usar el teclado en vez de la huella digital o el reconocimiento ocular.
Por su parte, el secretario general descartó esta práctica y aseguró que únicamente un empleado de Procesos Legislativos, en el turno vespertino, checa con un nip.
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números”, puntualizó.
Por otra parte, el funcionario adelantó que en un segundo informe de empleados con incidencias como no reportar entradas o salidas, retardos o no checar en el Congreso, hay cuatro reinicidentes cuyos nombres ya los pasó a la Junta de Coordinación Política.
“El proceso que sigue es avisarles a los jefes inmediatos para que estén enterados; ya depende de ellos que sí les estén dando esas facilidades”, explicó.
Las cuatro personas están en salas de diputados y se les consideró reinicidentes porque de 10 días hábiles, en siete no registraron entrada o salida.
En una primera lista de incidencias, revelada a principios de mes, se contabilizó a 53 empleados; el listado corresponde al primer semestre del año.
En la última sesión de la Junta de Coordinación Política, el presidente de dicho ente y coordinador legislativo de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, le pidió al secretario general un reporte con nombre de los reincidentes, quitando a los que pudieran tener causas justificadas por el puesto que tienen.
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números” Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Congreso
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números”
Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Congreso
JJ/I