...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Un mal uso del reloj checador por parte de empleados de base en el Congreso fue descartado por el secretario general del Legislativo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, en respuesta a señalamientos que hizo el diputado del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada.
Recientemente, el legislador denunció que podría estarse dando una mala práctica en el aparato al momento de permitir usar el teclado en vez de la huella digital o el reconocimiento ocular.
Por su parte, el secretario general descartó esta práctica y aseguró que únicamente un empleado de Procesos Legislativos, en el turno vespertino, checa con un nip.
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números”, puntualizó.
Por otra parte, el funcionario adelantó que en un segundo informe de empleados con incidencias como no reportar entradas o salidas, retardos o no checar en el Congreso, hay cuatro reinicidentes cuyos nombres ya los pasó a la Junta de Coordinación Política.
“El proceso que sigue es avisarles a los jefes inmediatos para que estén enterados; ya depende de ellos que sí les estén dando esas facilidades”, explicó.
Las cuatro personas están en salas de diputados y se les consideró reinicidentes porque de 10 días hábiles, en siete no registraron entrada o salida.
En una primera lista de incidencias, revelada a principios de mes, se contabilizó a 53 empleados; el listado corresponde al primer semestre del año.
En la última sesión de la Junta de Coordinación Política, el presidente de dicho ente y coordinador legislativo de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, le pidió al secretario general un reporte con nombre de los reincidentes, quitando a los que pudieran tener causas justificadas por el puesto que tienen.
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números” Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Congreso
“De la investigación que se hizo ya a profundidad, nada más hay un compañero que es el que checa por cuestión de sus números”
Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Congreso
JJ/I