...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la próxima semana estén listos los estudios de impacto ambiental del aeropuerto de Santa Lucía, que representa un proyecto estratégico para su administración.
En el marco de la firma del convenio para impulsar el desarrollo de la Huasteca Potosina, que implica la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín con una inversión de aproximadamente mil millones de pesos, el mandatario federal reconoció que se trata de trámites que son muy tardados.
"Lleva mucho tiempo hacer los trámites, no sólo al ciudadano, no sólo al empresario, al interior del mismo gobierno, hasta ahora, por ejemplo no nos entregan el estudio de impacto ambiental de Santa Lucía, y es un proyecto estratégico y todavía la Secretaría de Medio Ambiente no lo entrega, espero que ya la semana próxima lo termine", indicó.
López Obrador atestiguó la firma del acuerdo entre las secretarías de Comunicaciones y Transportes, la de Turismo y el gobierno de San Luis Potosí, para modernizar el aeropuerto nacional de Tamuín que impulsará el desarrollo de la huasteca.
En este contexto, pidió acelerar el proceso para la ampliación del aeropuerto de Tamuín, en el que el gobierno estatal se encargará de hacer la compra de terreno, y el federal tendrá a su cargo la ampliación, hasta dejarlo totalmente concluido.
Explicó que la decisión de ampliar este aeropuerto no fue una ocurrencia o capricho, sino que los técnicos decidieron que este era el proyecto más conveniente y viable en el estado, por lo que instruyó al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, elaborar el plan de desarrollo a partir del fomento al turismo.
El mandatario federal mencionó que en esta zona hay muchas bellezas naturales, pues es una región espléndida, tiene ríos, cascadas, arte, y este aeropuerto ayudaría a ir hasta el pueblo mágico de Xilitla, "que se conoce poco, pero que tiene fama mundial".
Anunció, incluso, que consultará al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y arqueólogos, para saber si la zona de Tantoc puede albergar la pieza de El Joven Huasteco, que está en el Museo Nacional de Antropología.
López Obrador indicó que el desarrollo turístico de la zona estará acompañado de otras actividades como la producción ganadera y el apoyo a la siembra de árboles maderables y frutales, a través del Programa Sembrando Vida.
Recordó que el gobernador José Manuel Carreras le informó que en la entidad se generan 18 mil empleos al año, y con la reforestación de 50 mil hectáreas 20 mil personas tendrán un trabajo, por el que se les pagarán cinco mil pesos mensuales.
Esto "nos debe llevar a pensar lo absurdo que fue abandonar al campo, pues se trata de la mayor fábrica del país y en la Huasteca Potosina va a ayudar mucho", destacó el presidente.
EH