El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la próxima semana estén listos los estudios de impacto ambiental del aeropuerto de Santa Lucía, que representa un proyecto estratégico para su administración.
En el marco de la firma del convenio para impulsar el desarrollo de la Huasteca Potosina, que implica la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín con una inversión de aproximadamente mil millones de pesos, el mandatario federal reconoció que se trata de trámites que son muy tardados.
"Lleva mucho tiempo hacer los trámites, no sólo al ciudadano, no sólo al empresario, al interior del mismo gobierno, hasta ahora, por ejemplo no nos entregan el estudio de impacto ambiental de Santa Lucía, y es un proyecto estratégico y todavía la Secretaría de Medio Ambiente no lo entrega, espero que ya la semana próxima lo termine", indicó.
López Obrador atestiguó la firma del acuerdo entre las secretarías de Comunicaciones y Transportes, la de Turismo y el gobierno de San Luis Potosí, para modernizar el aeropuerto nacional de Tamuín que impulsará el desarrollo de la huasteca.
En este contexto, pidió acelerar el proceso para la ampliación del aeropuerto de Tamuín, en el que el gobierno estatal se encargará de hacer la compra de terreno, y el federal tendrá a su cargo la ampliación, hasta dejarlo totalmente concluido.
Explicó que la decisión de ampliar este aeropuerto no fue una ocurrencia o capricho, sino que los técnicos decidieron que este era el proyecto más conveniente y viable en el estado, por lo que instruyó al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, elaborar el plan de desarrollo a partir del fomento al turismo.
El mandatario federal mencionó que en esta zona hay muchas bellezas naturales, pues es una región espléndida, tiene ríos, cascadas, arte, y este aeropuerto ayudaría a ir hasta el pueblo mágico de Xilitla, "que se conoce poco, pero que tiene fama mundial".
Anunció, incluso, que consultará al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y arqueólogos, para saber si la zona de Tantoc puede albergar la pieza de El Joven Huasteco, que está en el Museo Nacional de Antropología.
López Obrador indicó que el desarrollo turístico de la zona estará acompañado de otras actividades como la producción ganadera y el apoyo a la siembra de árboles maderables y frutales, a través del Programa Sembrando Vida.
Recordó que el gobernador José Manuel Carreras le informó que en la entidad se generan 18 mil empleos al año, y con la reforestación de 50 mil hectáreas 20 mil personas tendrán un trabajo, por el que se les pagarán cinco mil pesos mensuales.
Esto "nos debe llevar a pensar lo absurdo que fue abandonar al campo, pues se trata de la mayor fábrica del país y en la Huasteca Potosina va a ayudar mucho", destacó el presidente.
EH