En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los colores, la música y la alegría de la tradicional Guelaguetza tomaron ayer por la tarde las calles del centro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Por segundo año consecutivo, la celebración de Oaxaca se presentó con 50 danzantes y músicos, que avanzaron por las vialidades del municipio con dirección a la plaza principal, lugar donde más de 15 cocineras ya esperaban a los vecinos de la cabecera municipal con los platillos típicos del estado sureño: tlayudas, tamales, nieves y artesanías que regalaron su deleite a más de uno.
Con la música en todo su esplendor y al grito de ¡Viva La Guelaguetza! y ¡Viva Tlajomulco!, los danzantes se apoderaron de la plaza, donde el presidente municipal Salvador Zamora Zamora se unió a las familias que disfrutaron de la festividad.
Minerva Juárez, originaria de San Jacinto, en Oaxaca y quien vendía las figuras conocidas como alebrijes, contó en lo que consistirá la presentación de la Guelaguetza que, dijo, reúne lo más típico de las regiones de Oaxaca.
“Venimos a hacer una representación de lo que es La Guelaguetza, trayendo la gastronomía y también los alebrijes. Se va a tener la demostración de la calenda, que habla de todas las zonas geográficas de nuestro estado, desde las chinas oaxaqueñas hasta todo lo que sea folclor”, explicó.
La música no dejó de sonar una vez que los danzantes y músicos llegaron a las puertas de la presidencia municipal; acto seguido, llegó la hora unos tragos de mezcal para encender motores y dar paso a la muestra de los bailes tradicionales.
El alimento. Más de 15 cocineras ya esperaban a los vecinos de la cabecera municipal con los platillos típicos del estado sureño. ___________________
Zamora Zamora mencionó que está actividad es parte de un intercambio cultural con el estado sureño, por lo que próximamente Tlajomulco también llegará a las calles de la ciudad de Oaxaca.
“Esto es parte de un intercambio cultural que nos da mucho orgullo haber concretado porque fomenta nuestra identidad y nuestras tradiciones como país. Forma parte de programa turístico que apoyamos en Tlajomulco mediante el cual queremos que la gente lo conozca otras regiones del país, pues muchas veces las personas no tienen la oportunidad de visitar otros estados y esto nos permite acercar sus fiestas. Nosotros queremos llevar nuestras tradiciones para allá; por ejemplo, Los Xayacates”, señaló.
Los Xayacates es una danza tradicional que representa a los purépechas en su derrota contra los tonaltecas en la guerra del salitre, batalla que dio origen a la fundación de Tlajomulco.
Como parte de estos intercambios, Zamora Zamora también adelantó que en noviembre se llevará a cabo el Festival Mictlán que ya forma parte de los atractivos para el municipio.
JJ/I