Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ginebra. Más de 500 migrantes murieron en América en lo que va de 2019, alrededor de 33 por ciento más que hace un año, informó la agencia migratoria de Naciones Unidas.
La “agitación” en Venezuela puede explicar “gran parte del aumento de la mortalidad en 2019”, explicó el vocero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Joel Millman. Más de 4 millones de personas salieron de Venezuela desde 2015.
La OIM confirmó el deceso de 89 ciudadanos venezolanos en lo que va del año, el segundo grupo más numeroso sólo por detrás de los más de 100 muertos con nacionalidad desconocida.
En total, hasta el 14 de agosto 514 personas perdieron la vida en el continente americano, frente a las 384 de hace un año. Desde que la agencia comenzó a llevar registros en 2014, nunca se había alcanzado la marca de 500 muertos en los primeros ocho meses del año.
La tasa de mortalidad en la frontera entre México y Estados Unidos no ha cambiado mucho en los últimos seis años de registro de las cifras, que todavía en la actualidad es de aproximadamente una por día, señaló Millman a la prensa en Ginebra.
En general, poco más de la mitad de las muertes de este año (259) fueron causadas por ahogamiento, como naufragio en el Caribe o cruces fallidos de ríos.
Unas 65 fueron en accidentes en autopistas y alrededor de 20 por cada uno de los siguientes elementos: ferrovías, deshidratación o exposición al medio ambiente, y enfermedad o falta de atención médica.
Millman dijo que los números no incluyen los fallecimientos en centros de detención: 11 en total, ocho en Estados Unidos y tres en México.
jl