Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
SEÚL. Corea del Norte criticó abiertamente ayer al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, por seguir adelante con las maniobras militares con Estados Unidos y su visión optimista sobre la diplomacia intercoreana, y afirmó que en la actualidad Piongyang no tiene planes para dialogar con Seúl.
El comunicado de un portavoz gubernamental no identificado se publicó horas después de que el Ejército surcoreano detectó dos nuevos proyectiles norcoreanos lanzados al mar dentro de una exhibición armamentística que buscaría presionar a Washington y Seúl por sus ejercicios conjuntos y por la lentitud de las negociaciones nucleares.
El Norte ignoró recientemente los llamados al diálogo de su vecino del sur, y se cree que intenta aumentar la presión sobre Seúl para que logre grandes concesiones de Washington en su nombre.
Durante un discurso televisado en la víspera, Moon dijo que el impulso para el diálogo sigue vivo pese a la serie de “acciones preocupantes tomadas recientemente por Corea del Norte”. El dirigente pidió además a Piongyang que elija la "prosperidad económica por encima de su programa nuclear”.
Según el funcionario norcoreano, portavoz del Comité para la Reunificación Pacífica del País, las palabras de Moon harían reír a “la cabeza hervida de una vaca”.
"Lo que es seguro es que el jefe del ejecutivo de Corea (del Sur) es un hombre divertido que sólo lee lo que le escriben sus ayudantes", agregó el comunicado, que no mencionó a Moon por su nombre.
Norcorea también criticó a Seúl por la reciente compra de aviones de combate avanzados fabricados por Estados Unidos, añadió la nota, que apuntó que sería “insensato” que Moon creyese que el dialogo intercoreano comenzaría de forma automática al final de las maniobras militares.
"No tenemos nada (que hablar) más con las autoridades (sur) coreanas ni tenemos ningún (plan) para sentarnos con ellos de nuevo”, dijo el comunicado. Piongyang dijo recientemente que sólo hablaría con Washington, y no con Seúl, y que las conversaciones entre los dos países no se reanudarían a menos que el Sur ofreciese una “excusa creíble” para justificar que siga participando en los ejercicios militares con Estados Unidos.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que los proyectiles lanzados desde la costa este del Norte recorrieron unos 230 kilómetros con un apogeo de 30 km antes de aterrizar en el mar entre la península y Japón. Los ejércitos estadounidense y surcoreano estaban estudiando las pruebas, pero por el momento se desconocía si se trató de misiles balísticos o de artillería.
El asesor de Seguridad Nacional Chung Eui-yong presidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional y Moon fue informado de los acontecimientos, explicó su oficina. Seúl pidió al norte que frene los lanzamientos que amenazan con aumentar las tensiones militares en la península.
El Ministerio de Unificación surcoreano, encargado de los asuntos intercoreanos, criticó el comunicado de Piongyang afirmando que ese tipo de declaraciones no ayudan a los esfuerzos para mejorar sus relaciones.
Los lanzamientos del viernes fueron los sextos desde finales de julio, cuando el Norte aumentó sus demostraciones armamentísticas al tiempo que expresó su frustración por el estancamiento de las negociaciones con Washington y por las maniobras, que considera un ensayo para una invasión.
Entre las armas que probó había un nuevo sistema de cohetes de artillería y lo que según analistas son dos nuevos tipos de sistemas móviles de misiles balísticos de corto alcance que podrían aumentar su capacidad para llegar a objetivos en todo el territorio surcoreano, incluyendo a las bases estadounidenses allí.
Los expertos aseguran que la minimización que hace el presidente Donald Trump de estos ensayos dan pie al Norte para que intensifique sus pruebas y modernice su arsenal de corto alcance mientras busca fortalecer su posición antes de una posible reanudación de las negociaciones, lo que podría ocurrir tras los ejercicios militares, que concluyen a finales de mes.
El Ministerio de Defensa de Japón señaló que los proyectiles norcoreanos no llegaron a sus aguas territoriales ni a su zona económica exclusiva.
La Casa Blanca dijo estar al tanto de los reportes de los lanzamientos y mantenía consultas con Seúl y Tokio.
JJ/I