Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Huawei publicó recientemente su informe Visión Global de la Industria (GIV) que contiene predicciones acerca del desarrollo tecnológico y de la industria de cara a 2025. Reducido a 10 megatendencias, dos de ellas se refieren al uso de robots en el hogar y el trabajo. Hugo Valdés, socio de Roomie IT, empresa creadora del robot asistente mexicano Roomie Bot, contó el avance en América Latina de estas tecnologías. Empresas tecnológicas han enfocado esfuerzos en diversas áreas.
HOGAR
El mercado de aspiradoras robot permite que gran cantidad de personas puedan disfrutar de estos dispositivos desde hace algunos años. Ya existen gran cantidad de empresas que ofrecen diferentes características a los usuarios; ahora se intenta crear robots aspiradora y trapeadora para delegar aún más la limpieza a estos pequeños dispositivos, incluso existen algunos limpiapiscinas, como el Dolphin S200, o cristales, como Anself CopRose.
MEDICINA
Uno de los ámbitos donde más se busca su aplicación es para la atención de niños y personas enfermas, realizar análisis o cirugías. Sota es uno de los robots más usados en las casas de retiro en Japón para cuidar a las personas mayores, pues el pequeño platica con ellos, canta o muestra fotografías. iPal y Cocotto fueron dispositivos parecidos a Sota utilizados en el país pero en el cuidado de los niños. Los robots de cuidado normalmente están programados con inteligencia artificial para aprender más del usuario y mejorar su desempeño.
TRABAJO
En cuanto a trabajo, ya existen robots que realizan las tareas pesadas como los usados para construcción o demolición, o bien, los utilizados en líneas de ensamblaje. Asimismo, China cuenta con tres diferentes robots que patrullan las calles de Handan: el primero se encarga de detectar infracciones de los vehículos, otro alerta a los conductores en caso de haber un accidente y los desvía a otras rutas, y el tercero responde dudas e informa a los ciudadanos.
“Es importante que Latinoamérica desarrolle tecnología y no solamente la consuma; de lo contrario nos veremos forzados a adoptar modelos de negocio habilitados por robots que están pensados para otras culturas y no para nuestro estilo de vida” Hugo Valdés, creador de Roomie Bot
“Es importante que Latinoamérica desarrolle tecnología y no solamente la consuma; de lo contrario nos veremos forzados a adoptar modelos de negocio habilitados por robots que están pensados para otras culturas y no para nuestro estilo de vida”
Hugo Valdés, creador de Roomie Bot
JJ/I