El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Huawei publicó recientemente su informe Visión Global de la Industria (GIV) que contiene predicciones acerca del desarrollo tecnológico y de la industria de cara a 2025. Reducido a 10 megatendencias, dos de ellas se refieren al uso de robots en el hogar y el trabajo. Hugo Valdés, socio de Roomie IT, empresa creadora del robot asistente mexicano Roomie Bot, contó el avance en América Latina de estas tecnologías. Empresas tecnológicas han enfocado esfuerzos en diversas áreas.
HOGAR
El mercado de aspiradoras robot permite que gran cantidad de personas puedan disfrutar de estos dispositivos desde hace algunos años. Ya existen gran cantidad de empresas que ofrecen diferentes características a los usuarios; ahora se intenta crear robots aspiradora y trapeadora para delegar aún más la limpieza a estos pequeños dispositivos, incluso existen algunos limpiapiscinas, como el Dolphin S200, o cristales, como Anself CopRose.
MEDICINA
Uno de los ámbitos donde más se busca su aplicación es para la atención de niños y personas enfermas, realizar análisis o cirugías. Sota es uno de los robots más usados en las casas de retiro en Japón para cuidar a las personas mayores, pues el pequeño platica con ellos, canta o muestra fotografías. iPal y Cocotto fueron dispositivos parecidos a Sota utilizados en el país pero en el cuidado de los niños. Los robots de cuidado normalmente están programados con inteligencia artificial para aprender más del usuario y mejorar su desempeño.
TRABAJO
En cuanto a trabajo, ya existen robots que realizan las tareas pesadas como los usados para construcción o demolición, o bien, los utilizados en líneas de ensamblaje. Asimismo, China cuenta con tres diferentes robots que patrullan las calles de Handan: el primero se encarga de detectar infracciones de los vehículos, otro alerta a los conductores en caso de haber un accidente y los desvía a otras rutas, y el tercero responde dudas e informa a los ciudadanos.
“Es importante que Latinoamérica desarrolle tecnología y no solamente la consuma; de lo contrario nos veremos forzados a adoptar modelos de negocio habilitados por robots que están pensados para otras culturas y no para nuestro estilo de vida” Hugo Valdés, creador de Roomie Bot
“Es importante que Latinoamérica desarrolle tecnología y no solamente la consuma; de lo contrario nos veremos forzados a adoptar modelos de negocio habilitados por robots que están pensados para otras culturas y no para nuestro estilo de vida”
Hugo Valdés, creador de Roomie Bot
JJ/I