...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El sector ganadero de Jalisco creó el Consejo Estatal de la Leche, integrado por industriales, acopiadores, comercializadores, académicos y toda la cadena productiva, con la finalidad de que el consumidor tenga auténticos productos lácteos en la mesa.
Adalberto Velasco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, dijo que desde el pasado 5 de agosto están formalmente integrados.
“Queremos que haya un equilibrio en esto y sobre todo la alianza con el consumidor final ya que los productos lácteos suben constantemente y han pasado años y ni 10 centavos le han aumentado al productor".
Dijo que el objetivo es que no se vendan productos con leyenda de “leche” cuando son grasas vegetales o mezclas u otros productos pero no leche pura.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, informó que se realizará un estudio junto con la Sader y Cofocalec, (Consejo para el fomento de la calidad de la leche y sus derivados, A.C.).
“Interesados y responsable de ellos darle a conocer a la ciudadanía las opciones de comprar y que ellos decidan, decirles quien cumple con los contenidos, algo como lo que hacía Profeco. Que el consumidor con su dinero, por escaso que sea, pueda tomar una decisión”.
Por otra parte informó que Guadalajara será sede de la reunión de ganaderos del país, al albergar el Tercer Congreso Nacional Lechero 2019, que se realizará el próximo 29 de agosto.
EH