...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de México no realiza negociaciones con grupos del crimen organizado ni promueve las llamadas “autodefenesas”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Comentó que aunque el Plan Nacional de Desarrollo plantee mecanismo de diálogo para logar la paz, esto no quiere decir que se esté buscando mecanismo de diálogo con integrantes de las bandas del crimen organizado.
Además, el mandatario federal confirmó que los mecanismo de paz que propuso en campaña aún no empiezan.
El presidente dijo que en el caso de las autodefensas se está analizando, “porque la seguridad pública la tiene que garantizar el Estado. No podemos nosotros promover la creación de grupos para atender temas de seguridad. Eso ni funciona y genera mucho desorden”.
Sostuvo que su gobierno trabaja todos los días para garantizar la seguridad pública y que precisamente con ese fin se creó la Guardia Nacional.
Ayer por la tarde circuló en redes un video donde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero afirmaba que el gobernó estaba negociando con #grupos armados” para que dejaran las armas.
El tema tomó tanta relevancia y se hizo viral en redes sociales, por lo que la vocería del Gobierno de México tuvo que emitir un comunicado donde se aclara que las declaraciones de la ex ministra fueron sacadas de contexto, aunque confirmó que sí tienen acercamientos con “auténticos grupos de autodefensas” de Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
El Ejecutivo federal dijo que habrá que esperar un tiempo para ver resultados a raíz de la creación de la Guardia Nacional, corporación con la que espera buenos resultados en materia de seguridad pública.
jl