Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) salieron a las calles a exigir seguridad en los alrededores de sus planteles luego del intento de violación a una alumna del primer semestre de la Preparatoria Jalisco, el pasado lunes 19 de agosto.
Los jóvenes marcharon desde el plantel de la Preparatoria Jalisco hasta el Ayuntamiento de Guadalajara. Transeúntes y padres de familia se sumaron a las demandas.
En varias ocasiones, nubes de color rosa pintaron las afueras del edificio del Ayuntamiento de Guadalajara, donde se congregaron los manifestantes durante la protesta.
Mientras, al interior del recinto, autoridades municipales y estatales dialogaron con el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela. El resultado fue una serie de compromisos.
Entre los acuerdos se hallan la búsqueda del agresor de la menor, la no revictimización de la estudiante y el refuerzo del operativo Senderos Seguros bajo un esquema de género y del que será responsable Alicia María Ocampo, titular del Instituto de las Mujeres.
Además, se implementará un operativo especial a partir de este jueves para la Preparatoria Jalisco, donde también se reportan puntos de venta de alcohol y casas abandonadas que operan para la venta de droga.
Se capacitará en temas de perspectiva de género a todo el cuerpo policial y se abrirá una carpeta de investigación a los elementos que atendieron la denuncia de la estudiante por la calidad del trato.
También se regresan las casetas de Fiscalía retiradas en los Centros Universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de Sociales y Humanidades (CUCSH), de Salud (CUCS), el Tecnológico y las preparatorias 1 y 5.
El último acuerdo consiste en un operativo contra la venta de celulares robados, ya que 90 por ciento de los incidentes universitarios, es por el robo se estos dispositivos.
“Curiosamente donde se nos quitaron estas casetas en los lugares que se habían identificado como puntos rojos, es donde vuelve a ocurrir la incidencia (…) se comprometieron a un operativo en contra de la venta de celulares robados, ya que es motivo por el que pican y matan estudiantes, y desafortunadamente no se ha atendido este caso”, dijo el presidente de la FEU.
Medina Varela reprochó la actuación de la Fiscalía Estatal a la que describió como un fracaso al no resolver los casos.
“La Fiscalía de Jalisco es un gran fracaso en todos los sentidos; hoy me toca atender un caso en Ciudad Niñez que me parece desafortunado y la verdad es que da bastante pena que los responsables de resolverlo tengan estas actitudes con la ciudadanía, que es víctima se la violencia”, lamentó.
Medina Varela agregó que no se va a permitir “ningún tipo de simulación, el proyecto de Senderos Seguros no está para esconder cifras, sino para visibilizarlas, y en una semana vamos a dar el corte de los resultados, pues visiblemente se nos dispararon las incidencias”.
Por su parte, el secretario general de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Sánchez Orozco, reconoció que la atención a la estudiante no la fue jurídicamente la adecuada, por lo que se procederá a la investigación del hecho; mientras tanto, los elementos involucrados serán removidos a otra área.
“Vamos a intensificar la capacitación con perspectiva de género que ahora tenemos alrededor de 300 elementos, pero la idea es que todos los policías de Guadalajara la tomen, pues algunos tiene el chip del pasado sistema. En Prepa 1 se trabaja con el operativo y vamos a establecer ajustes en Sendero Seguro, que se reconoce ha dado resultados”, reiteró.
Los operativos comenzarán este jueves y el martes próximo la FEU anunciará los resultados de los mismos.
JJ/I