"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) salieron a las calles a exigir seguridad en los alrededores de sus planteles luego del intento de violación a una alumna del primer semestre de la Preparatoria Jalisco, el pasado lunes 19 de agosto.
Los jóvenes marcharon desde el plantel de la Preparatoria Jalisco hasta el Ayuntamiento de Guadalajara. Transeúntes y padres de familia se sumaron a las demandas.
En varias ocasiones, nubes de color rosa pintaron las afueras del edificio del Ayuntamiento de Guadalajara, donde se congregaron los manifestantes durante la protesta.
Mientras, al interior del recinto, autoridades municipales y estatales dialogaron con el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela. El resultado fue una serie de compromisos.
Entre los acuerdos se hallan la búsqueda del agresor de la menor, la no revictimización de la estudiante y el refuerzo del operativo Senderos Seguros bajo un esquema de género y del que será responsable Alicia María Ocampo, titular del Instituto de las Mujeres.
Además, se implementará un operativo especial a partir de este jueves para la Preparatoria Jalisco, donde también se reportan puntos de venta de alcohol y casas abandonadas que operan para la venta de droga.
Se capacitará en temas de perspectiva de género a todo el cuerpo policial y se abrirá una carpeta de investigación a los elementos que atendieron la denuncia de la estudiante por la calidad del trato.
También se regresan las casetas de Fiscalía retiradas en los Centros Universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de Sociales y Humanidades (CUCSH), de Salud (CUCS), el Tecnológico y las preparatorias 1 y 5.
El último acuerdo consiste en un operativo contra la venta de celulares robados, ya que 90 por ciento de los incidentes universitarios, es por el robo se estos dispositivos.
“Curiosamente donde se nos quitaron estas casetas en los lugares que se habían identificado como puntos rojos, es donde vuelve a ocurrir la incidencia (…) se comprometieron a un operativo en contra de la venta de celulares robados, ya que es motivo por el que pican y matan estudiantes, y desafortunadamente no se ha atendido este caso”, dijo el presidente de la FEU.
Medina Varela reprochó la actuación de la Fiscalía Estatal a la que describió como un fracaso al no resolver los casos.
“La Fiscalía de Jalisco es un gran fracaso en todos los sentidos; hoy me toca atender un caso en Ciudad Niñez que me parece desafortunado y la verdad es que da bastante pena que los responsables de resolverlo tengan estas actitudes con la ciudadanía, que es víctima se la violencia”, lamentó.
Medina Varela agregó que no se va a permitir “ningún tipo de simulación, el proyecto de Senderos Seguros no está para esconder cifras, sino para visibilizarlas, y en una semana vamos a dar el corte de los resultados, pues visiblemente se nos dispararon las incidencias”.
Por su parte, el secretario general de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Sánchez Orozco, reconoció que la atención a la estudiante no la fue jurídicamente la adecuada, por lo que se procederá a la investigación del hecho; mientras tanto, los elementos involucrados serán removidos a otra área.
“Vamos a intensificar la capacitación con perspectiva de género que ahora tenemos alrededor de 300 elementos, pero la idea es que todos los policías de Guadalajara la tomen, pues algunos tiene el chip del pasado sistema. En Prepa 1 se trabaja con el operativo y vamos a establecer ajustes en Sendero Seguro, que se reconoce ha dado resultados”, reiteró.
Los operativos comenzarán este jueves y el martes próximo la FEU anunciará los resultados de los mismos.
JJ/I