...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Después de los convencionales, toca el turno al deporte adaptado. A partir de hoy y hasta el 1 de septiembre, Lima vivirá de nuevo la fiesta deportiva, ahora con los Juegos Parapanamericanos con la presencia de 33 países de América en 17 deportes.
Por México, la delegación está integrada por 184 deportistas y de ellos un importante grupo es de Jalisco con 31 oficiales y 10 más que se hicieron en la entidad, pero ya representan a otros estados.
La competencia tiene éxito porque es la base para la clasificación a los Juegos Paralímpicos de 2020, por lo que el nivel competitivo aumentó, así lo consideraron deportistas estrella de la justa como Jesús Castillo, medallista paraolímpico, mundial y parapanamericano.
“Las categorías tuvieron algunos cambios y es la posibilidad de dar marcas, en mi caso ya estoy clasificado a Juegos Paraolímpicos de Tokio (2020), pero debo confirmar marcas, por lo que no será una competencia fácil”.
De los 184 atletas de México para los Juegos Parapanamericanos, 70 son mujeres y 114 hombres, quienes participan en 13 disciplinas deportivas, informó Juan Pedro Toledo, responsable del Deporte Adaptado en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y jefe de misión en Lima 2019.
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, dio a conocer que la meta es superar lo realizado en Toronto 2015, donde México terminó en el sexto lugar con una suma de 47 medallas de las que 19 fueron de oro, 15 de plata y 13 de bronce.
El abanderado de México en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 es el representante de Jalisco Eduardo Ávila Sánchez, campeón de judo para ciegos y débiles visuales en Juegos Paralímpicos Río 2016 y triple medallista de oro en Juegos Parapanamericanos.
Los deportes que estarán en escena son bádminton, atletismo, basquetbol, boccia, goalball, futbol 5 para ciegos, futbol 7 para personas con parálisis cerebral, judo, natación, paraciclismo (pista y ruta), pesas, tiro, taekwondo, tenis, tenis de mesa, quad rugby y voley sentado.
33
países participan en la máxima justa de América del deporte adaptado
17
Deportes estarán en disputa durante 10 días
184
Atletas conforman la delegación mexicana
31
Deportistas de Jalisco acuden, más 10 que representan a otros estados
La paranatación será la disciplina que más representación jalisciense lleve, al confirmarse a 15 auriazules en la delegación nacional en las discapacidades de silla de ruedas, parálisis cerebral y ciegos y débiles visuales, quienes tienen posibilidad de conquistar medallas en gran cantidad.
De paratletismo irán cuatro de Jalisco y en golbol tres, además de dos representantes en tenis de mesa, judo, powerlifting y boccia cada uno, siendo el futbol el único que lleve a un elemento de nuestra entidad.
Jalisco se ha mantenido como el estado que mayor cantidad de atletas provee a las selecciones nacionales que tienen participación en eventos de gran magnitud como Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos, entre otros, por lo que busca mantener esa hegemonía en lo correspondiente al deporte adaptado.
Dentro de este listado destacan medallistas paralímpicos como los experimentados Arnulfo Castorena y Pedro Rangel en natación; así como Eduardo Ávila y Lenia Ruvalcaba en judo; además de José de Jesús Castillo en powerlifting y de Mónica Olivia Rodríguez en atletismo para ciegos y débiles visuales. Patricia Peña
PARANATACIÓN
Arnulfo Castorena/Silla de ruedas
Marcos Zárate/Parálisis cerebral
Pedro Rangel/Silla de ruedas
Yahir Pérez/Silla de ruedas
Carlos Lechuga/Ciegos y débiles visuales
Jesús Ruiz/Silla de ruedas
Karina Hernández/Parálisis cerebral
Haidee Aceves/Silla de ruedas
Paola Ruvalcaba/Silla de ruedas
Luz López/Silla de ruedas
Nancy Lomelí/Parálisis cerebral
Valeria López/Silla de ruedas
Karla Bravo/Parálisis cerebral
Briana Espinosa/Silla de ruedas
Nesbith Vázquez/Silla de ruedas
Mónica Rodríguez/Ciegos y débiles visuales
Jacob de la Torre/Parálisis Cerebral
Bryan Enríquez/Parálisis Cerebral
Ángel Enríquez/Parálisis Cerebral
Martha Verdín
Jesús Salgueiro
Eduardo Ávila
Lenia Ruvalcaba
José de Jesús Castillo
Mayra Hernández
Edgar Carrillo
Eduardo Sánchez
Denisse Padilla
Karen Rodríguez
María Angulo
Óscar Aguirre
da/i