El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
París. Canadá y Estados Unidos elogiaron el acuerdo comercial que firmaron el pasado noviembre junto con México y enfatizaron que es el tipo de mecanismo que otras democracias están reclamando para sí.
La aseveración fue hecha por el presidente estadunidense Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau en su reunión bilateral de este domingo, al margen de la cumbre del Grupo de los Siete (G7, las naciones más industrializadas del mundo, del cuales Estados Unidos y Canadá son parte).
El jefe del gobierno canadiense hizo ver que entre los asistentes a esta cita en el balneario francés de Biarritz, hay varios procesos de negociación comercial en marcha, como los de Japón y Reino Unido, por separado, con Estados Unidos.
Trudeau también se reunió con el primer ministro británico Boris Johnson, con quien abordó una agenda que entre otros temas incluye la posibilidad de un acuerdo comercial, citó la canadiense CBA.
Para el primer ministro canadiense el acuerdo trilateral comercial con Estados Unidos y México es parte de sus banderas en busca de su reelección en las elecciones del próximo octubre.
"Tenemos un acuerdo que es bueno para nuestros trabajadores, bueno para nuestros ciudadanos, bueno para la clase media, y ese es el tipo de cosas que necesitamos ver más en todo el mundo", dijo Trudeau, citado por la prensa canadiense.
Por su parte el presidente Trump elogió el acuerdo comercial, que sigue al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al señalar que es un convenio "muy especial".
"A nuestros agricultores les encanta. A los sindicatos les encanta. A los trabajadores les encanta, a los fabricantes les encanta. A todos les gusta. Creo que a la mayoría de los demócratas les gusta. Con suerte, serán votados muy pronto", precisó Trump.
El nuevo acuerdo comercial entre los tres países fue firmado el pasado 30 de noviembre y se encuentra en proceso de ratificación por sus respectivos poderes legislativos.
jl