Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
París. Canadá y Estados Unidos elogiaron el acuerdo comercial que firmaron el pasado noviembre junto con México y enfatizaron que es el tipo de mecanismo que otras democracias están reclamando para sí.
La aseveración fue hecha por el presidente estadunidense Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau en su reunión bilateral de este domingo, al margen de la cumbre del Grupo de los Siete (G7, las naciones más industrializadas del mundo, del cuales Estados Unidos y Canadá son parte).
El jefe del gobierno canadiense hizo ver que entre los asistentes a esta cita en el balneario francés de Biarritz, hay varios procesos de negociación comercial en marcha, como los de Japón y Reino Unido, por separado, con Estados Unidos.
Trudeau también se reunió con el primer ministro británico Boris Johnson, con quien abordó una agenda que entre otros temas incluye la posibilidad de un acuerdo comercial, citó la canadiense CBA.
Para el primer ministro canadiense el acuerdo trilateral comercial con Estados Unidos y México es parte de sus banderas en busca de su reelección en las elecciones del próximo octubre.
"Tenemos un acuerdo que es bueno para nuestros trabajadores, bueno para nuestros ciudadanos, bueno para la clase media, y ese es el tipo de cosas que necesitamos ver más en todo el mundo", dijo Trudeau, citado por la prensa canadiense.
Por su parte el presidente Trump elogió el acuerdo comercial, que sigue al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al señalar que es un convenio "muy especial".
"A nuestros agricultores les encanta. A los sindicatos les encanta. A los trabajadores les encanta, a los fabricantes les encanta. A todos les gusta. Creo que a la mayoría de los demócratas les gusta. Con suerte, serán votados muy pronto", precisó Trump.
El nuevo acuerdo comercial entre los tres países fue firmado el pasado 30 de noviembre y se encuentra en proceso de ratificación por sus respectivos poderes legislativos.
jl