...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Hospitales de Alemania abrirán sus puertas para que egresados de las licenciaturas en medicina y enfermería de la Universidad de Guadalajara (UdeG) puedan laborar y cubrir las demandas de estos hospitales.
En el último reclutamiento, que fue del 19 al 22 de marzo de 2019, seleccionaron a 55 profesionales de enfermería; de los cuales, 40 eran egresados de la UdeG y 18 de ellos pertenecían al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); todos para trabajar en los hospitales de Nikodemuswerk, Azurith y Helios.
También se reclutaron 11 médicos del CUCS, para trabajar en un proyecto con la ayuda de la Agencia Federal de Empleo alemán.
Keyla Sofía Baptista, jefa de Unidad de Vinculación del CUCS, recordó que anterior a este reclutamiento se tuvo otro del 26 al 29 de noviembre de 2018, en el que se contrató a 20 enfermeras; de las cuales, 35 egresaron del CUCS. Además, alrededor de 13 fueron contados.
El primer reclutamiento, sin embargo, tuvo lugar el 8 de septiembre de 2017. Se entrevistaron a 20 profesionales de la Medicina, egresados del CUCS, que dominaban el alemán, y seis continuaron con el proceso para trabajar en Alemania, ayudados por la Agencia Federal de Empleo del país europeo para su colocación.
Entre las habilidades que se les piden a los egresados se tiene la capacidad para el trabajo en equipo, la comunicación y el compromiso profesional.
El aprendizaje del idioma se ofrece en el mismo reclutamiento, por lo que durante seis meses los seleccionados reciben clases en Guadalajara hasta alcanzar el nivel B1, para después continuar con el aprendizaje en este país.
SU PORVENIR. El reclutamiento de enfermeros y enfermeras jaliscienses es un ejemplo de movilidad laboral, destacó la casa de estudios. _______________
Los seleccionados pueden percibir un salario de aproximadamente 2 mil 900 euros (alrededor de 64 mil 500 pesos), mil 900 euros (42 mil 200 pesos) libres de impuestos y seguridad social. Cuando se cuenta con la homologación de los títulos, el salario sube a los 3 mil 900 euros (86 mil 700 pesos aproximadamente); es decir, 2 mil 900 euros libres de impuestos.
Finalmente, la coordinadora de Extensión del CUCS, Patricia Yokogawa Teraoka, anunció que la maestra Baptista Bastos y ella viajarán a Alemania, del 2 al 7 de septiembre, con todos los gastos cubiertos desde aquel país, a fin de establecer contactos con el Corporativo de Hospitales Helios, el cual se especializa en oncología, principalmente, aunque trabaja otras líneas de investigación sobre enfermedades cardiovasculares, hepáticas, neurológico–degenerativas e infecciones intrahospitalarias.
El director general del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, José Luis Jaramillo Reyes, destacó que el reclutamiento de enfermeros y enfermeras jaliscienses es un ejemplo de movilidad laboral en condiciones seguras e igualitarias con sus homólogos alemanes.
PACTO
En el último reclutamiento, que fue del 19 al 22 de marzo de 2019, seleccionaron a 55 profesionales de enfermería; de los cuales, 40 eran egresados de la UdeG y 18 de ellos pertenecían al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); todos para trabajar en los hospitales de Nikodemuswerk, Azurith y Helios
JJ/I