Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Inhibir el dolor es una reacción natural, especialmente en los hombres o en estructuras familiares donde mostrar los sentimientos es sinónimo de debilidad o cobardía. Una de las primeras recomendaciones para quienes sufren es poder desahogar, exteriorizar los sentimientos sin contener las emociones que ahogan en la garganta y el pecho, ya que al reprimir pueden venir consecuencias psicológicas y físicas.
El primer paso sería hablar con una persona en quien puedes confiar de que la información nunca será utilizada en tu contra. Habrá quienes encuentren en la escritura, la pintura o el canto la manera de hacer catarsis emocional y sacar parte de sus sentimientos, aun así la palabra y el intercambio permitirá un mejor escape. La segunda recomendación es encontrar los tiempos del sufrimiento y no querer saltarlos. Llorar, desahogarse y dialogar son etapas básicas para sobrellevar el sufrimiento.
Hombres de gran fortaleza interior como Jesucristo, Gandhi y Luther King lloraron ante la aflicción y la agonía que rodearon su vida. Pasado el tiempo se deben identificar las causas que traen el dolor y las reacciones naturales del cuerpo para ayudar a encontrar la manera de conducir la congoja hacia un sentimiento positivo. Se tiene que ir llevando a la mente a sobrellevar aquel recuerdo o causas del sentimiento tal.
Los remordimientos, la culpa, la duda, el enojo son parte de la tristeza profunda y también se deben verbalizar para llevarlos al razonamiento y discernir entre el pensamiento imaginario y el real, siempre con la visión de que por más que amemos o por muy importante que parezcamos no somos dueños de los actos de otros y menos de su vida.
El perdón de las culpas del otro y las propias que traen gran frustración e ira es indispensable, son el gran regalo que Dios concede al hombre ante los graves problemas.
Todas las religiones enfatizan la importancia del perdón para recuperar la vida y felicidad, y sería éste el cuarto consejo: liberarse del rencor que tanto daño causa. Finalmente alejarse del alcohol, las drogas, los medicamentos descontrolados adictivos, los sanadores falsos que aprovechan la debilidad del ser humano y su fragilidad.
Qué importante es en la familia y en la escuela incluir el manejo del dolor inevitable como parte indispensable de educar para la vida.
@Saucedodlallata
JJ/I