...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Inhibir el dolor es una reacción natural, especialmente en los hombres o en estructuras familiares donde mostrar los sentimientos es sinónimo de debilidad o cobardía. Una de las primeras recomendaciones para quienes sufren es poder desahogar, exteriorizar los sentimientos sin contener las emociones que ahogan en la garganta y el pecho, ya que al reprimir pueden venir consecuencias psicológicas y físicas.
El primer paso sería hablar con una persona en quien puedes confiar de que la información nunca será utilizada en tu contra. Habrá quienes encuentren en la escritura, la pintura o el canto la manera de hacer catarsis emocional y sacar parte de sus sentimientos, aun así la palabra y el intercambio permitirá un mejor escape. La segunda recomendación es encontrar los tiempos del sufrimiento y no querer saltarlos. Llorar, desahogarse y dialogar son etapas básicas para sobrellevar el sufrimiento.
Hombres de gran fortaleza interior como Jesucristo, Gandhi y Luther King lloraron ante la aflicción y la agonía que rodearon su vida. Pasado el tiempo se deben identificar las causas que traen el dolor y las reacciones naturales del cuerpo para ayudar a encontrar la manera de conducir la congoja hacia un sentimiento positivo. Se tiene que ir llevando a la mente a sobrellevar aquel recuerdo o causas del sentimiento tal.
Los remordimientos, la culpa, la duda, el enojo son parte de la tristeza profunda y también se deben verbalizar para llevarlos al razonamiento y discernir entre el pensamiento imaginario y el real, siempre con la visión de que por más que amemos o por muy importante que parezcamos no somos dueños de los actos de otros y menos de su vida.
El perdón de las culpas del otro y las propias que traen gran frustración e ira es indispensable, son el gran regalo que Dios concede al hombre ante los graves problemas.
Todas las religiones enfatizan la importancia del perdón para recuperar la vida y felicidad, y sería éste el cuarto consejo: liberarse del rencor que tanto daño causa. Finalmente alejarse del alcohol, las drogas, los medicamentos descontrolados adictivos, los sanadores falsos que aprovechan la debilidad del ser humano y su fragilidad.
Qué importante es en la familia y en la escuela incluir el manejo del dolor inevitable como parte indispensable de educar para la vida.
@Saucedodlallata
JJ/I