...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Inhibir el dolor es una reacción natural, especialmente en los hombres o en estructuras familiares donde mostrar los sentimientos es sinónimo de debilidad o cobardía. Una de las primeras recomendaciones para quienes sufren es poder desahogar, exteriorizar los sentimientos sin contener las emociones que ahogan en la garganta y el pecho, ya que al reprimir pueden venir consecuencias psicológicas y físicas.
El primer paso sería hablar con una persona en quien puedes confiar de que la información nunca será utilizada en tu contra. Habrá quienes encuentren en la escritura, la pintura o el canto la manera de hacer catarsis emocional y sacar parte de sus sentimientos, aun así la palabra y el intercambio permitirá un mejor escape. La segunda recomendación es encontrar los tiempos del sufrimiento y no querer saltarlos. Llorar, desahogarse y dialogar son etapas básicas para sobrellevar el sufrimiento.
Hombres de gran fortaleza interior como Jesucristo, Gandhi y Luther King lloraron ante la aflicción y la agonía que rodearon su vida. Pasado el tiempo se deben identificar las causas que traen el dolor y las reacciones naturales del cuerpo para ayudar a encontrar la manera de conducir la congoja hacia un sentimiento positivo. Se tiene que ir llevando a la mente a sobrellevar aquel recuerdo o causas del sentimiento tal.
Los remordimientos, la culpa, la duda, el enojo son parte de la tristeza profunda y también se deben verbalizar para llevarlos al razonamiento y discernir entre el pensamiento imaginario y el real, siempre con la visión de que por más que amemos o por muy importante que parezcamos no somos dueños de los actos de otros y menos de su vida.
El perdón de las culpas del otro y las propias que traen gran frustración e ira es indispensable, son el gran regalo que Dios concede al hombre ante los graves problemas.
Todas las religiones enfatizan la importancia del perdón para recuperar la vida y felicidad, y sería éste el cuarto consejo: liberarse del rencor que tanto daño causa. Finalmente alejarse del alcohol, las drogas, los medicamentos descontrolados adictivos, los sanadores falsos que aprovechan la debilidad del ser humano y su fragilidad.
Qué importante es en la familia y en la escuela incluir el manejo del dolor inevitable como parte indispensable de educar para la vida.
@Saucedodlallata
JJ/I