Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para el último trimestre del año (octubre a diciembre) las empresas de la zona occidente del país tienen una tendencia neta de generación de empleo de 8 por ciento, en tanto que en Jalisco es de 5 por ciento y en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) de 6 por ciento.
Así lo dio a conocer la empresa Manpower Group al lanzar la Encuesta de Expectativas de Empleo que se da a conocer de manera simultánea en los 44 países donde tienen presencia.
Ricardo Parra Lemus, gerente Divisional Comercial de Occidente-Pacífico, informó que en México la muestra encuestada fue para 4 mil 805 tomadores de decisión de los diferentes sectores productivos y a nivel nacional la tendencia neta de generación de empleo es de 8 por ciento.
“Lo más importante es que 82 por ciento de los empleadores mantiene sus plantillas laborales”.
Señaló que aun cuando en Jalisco la expectativa de contratación respecto al mismo cuarto trimestre del año pasado es ocho puntos abajo, ya que fue de 13 por ciento, sigue siendo un crecimiento.
“Los empleadores de la región occidente reportan una tendencia neta de empleo de 8 puntos porcentuales positivos, para el cuarto trimestre (4T) de 2019. Sin considerar el ajuste estacional, los empleadores de Guadalajara reportan una tendencia neta de empleo de 6 por ciento, donde 10 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales, 4 por ciento prevé disminuirlas, 84 por ciento espera permanecer sin cambios y 2 por ciento no sabe si contratará”.
La zona occidente muestra una tendencia neta igual que la nacional de 8 por ciento, en tanto que los sectores más dinámicos en intenciones de contratación son: Comunicaciones y Transportes, empatado con Agricultura y Pesca, en 17 por ciento; Minería y Extracción (10 por ciento), Servicios (7 por ciento), Construcción (5 por ciento), Manufactura y comercio (4 por ciento). Parra Lemus manifestó que en general el último trimestre del año será bueno.
“Vemos un cuarto trimestre positivo en cuanto a temas de contrataciones a nivel nacional y local, lo que estaría impulsando a Transporte y Comunicaciones son algunas obras de reencarpetamiento asfáltico en el Periférico Norte y sabemos que hay una inversión muy fuerte en el puerto de Manzanillo, se está ampliando la terminal portuaria para el tema de carga y descarga”.
EL PAIS SIGUE CONTRATANDO
A nivel nacional, la tendencia neta de empleo es de 8 por ciento. “A nivel nacional, 12 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales para este último trimestre y 4 por ciento planea disminuirla”, explicó Ricardo Parra.
Agregó que en cuanto a los sectores, el que más tendría expectativa de crecimiento es el de Agricultura y Pesca con 14 por ciento, seguido de Comunicaciones y Transportes con 10 por ciento; Servicios con 9 por ciento; Comercio, Manufactura, Minería y Extracción con 7 por ciento, y Construcción sólo 5 por ciento.
Señaló que el jitomate y la exportación de plátano se han fortalecido en Estados Unidos y el aguacate en los países asiático, lo que ha dado gran importancia al sector agroalimentario.
La región más dinámica en el país es la Noroeste con 11 por ciento de intención de contratación, Noreste con 10 por ciento, zona Centro con 9 por ciento, Occidente (8 por ciento), Sureste y Norte con 6 por ciento y la expectativa más débil de contratación fue la región Valle, conurbada de la Ciudad de México con 4 por ciento.
“Los empleadores de la región occidente reportan una tendencia neta de empleo de 8 puntos porcentuales positivos, para el cuarto trimestre (4T) de 2019” Ricardo Parra Lemus, gerente Comercial Occidente-Pacífico
“Los empleadores de la región occidente reportan una tendencia neta de empleo de 8 puntos porcentuales positivos, para el cuarto trimestre (4T) de 2019”
Ricardo Parra Lemus, gerente Comercial Occidente-Pacífico
JJ/I