Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Alrededor de 70 por ciento de los automóviles que circulan en la entidad no cuentan con una póliza de seguro, puntualizó Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte (ST).
Esta situación, consideró el funcionario, es el principal motivo por el que no se logra una atención expedita de los denominado choques lamineros –aquellos en los que no hay víctimas y sólo se sufren daños materiales–. Por ello, hizo un llamado al Congreso del Estado a realizar modificaciones legislativas tendientes a lograr que la totalidad de los automovilistas cuentes con un seguro que los respalde.
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total. Hemos pedido a los diputados que nos ayuden a ver si esa ley puede mejorar para que tenga una manera coercitiva de cumplirse (…) Eso es lo que causa también que nadie se mueva, para que llegue la autoridad y se lleven el vehículo como garantía para que se pague el daño”, expuso.
En lo que a sus atribuciones refiere, aseguró que la secretaría trabaja en conjunto con la Policía Vial, la Fiscalía del Estado, los peritos encargados de la revisión de estos incidentes y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), a fin de generar un nuevo protocolo que resulte más efectivo. En el corto plazo, adelantó, se presentará una última propuesta.
De igual forma, Monraz Villaseñor indicó que la dependencia a su cargo no cuenta con el presupuesto necesario para crecer el equipo de peritos que acuden a los accidentes de esta clase que se presentan en Zona Metropolitana de Guadalajara, mismo que actualmente se compone de 12 equipos para el turno de día y dos para el nocturno.
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total” Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total”
Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte
Para generar un protocolo más efectivo de atención a choques lamineros, la Secretaría del Transporte trabaja con la Policía Vial, la Fiscalía Estatal, los peritos que se encargan de la revisión de estos incidentes y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Sería presentado a corto plazo.
JJ/I