...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Alrededor de 70 por ciento de los automóviles que circulan en la entidad no cuentan con una póliza de seguro, puntualizó Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte (ST).
Esta situación, consideró el funcionario, es el principal motivo por el que no se logra una atención expedita de los denominado choques lamineros –aquellos en los que no hay víctimas y sólo se sufren daños materiales–. Por ello, hizo un llamado al Congreso del Estado a realizar modificaciones legislativas tendientes a lograr que la totalidad de los automovilistas cuentes con un seguro que los respalde.
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total. Hemos pedido a los diputados que nos ayuden a ver si esa ley puede mejorar para que tenga una manera coercitiva de cumplirse (…) Eso es lo que causa también que nadie se mueva, para que llegue la autoridad y se lleven el vehículo como garantía para que se pague el daño”, expuso.
En lo que a sus atribuciones refiere, aseguró que la secretaría trabaja en conjunto con la Policía Vial, la Fiscalía del Estado, los peritos encargados de la revisión de estos incidentes y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), a fin de generar un nuevo protocolo que resulte más efectivo. En el corto plazo, adelantó, se presentará una última propuesta.
De igual forma, Monraz Villaseñor indicó que la dependencia a su cargo no cuenta con el presupuesto necesario para crecer el equipo de peritos que acuden a los accidentes de esta clase que se presentan en Zona Metropolitana de Guadalajara, mismo que actualmente se compone de 12 equipos para el turno de día y dos para el nocturno.
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total” Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte
“Mientras que esta situación que, aunque está obligada en la ley, no tenga una sanción o una repercusión real para los dueños de los vehículos, viviremos en una incertidumbre total”
Diego Monraz Villaseñor, titular de la Secretaría de Transporte
Para generar un protocolo más efectivo de atención a choques lamineros, la Secretaría del Transporte trabaja con la Policía Vial, la Fiscalía Estatal, los peritos que se encargan de la revisión de estos incidentes y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Sería presentado a corto plazo.
JJ/I