...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La propuesta de Ley de Amnistía enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados beneficiaría a personas encarceladas por diversos delitos, luego de que fuera revisado cada caso de manera detallada.
De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, la iniciativa dejaría en libertad a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, ya sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo o porque se vieron obligados a participar en hechos ilícitos frente a su situación de pobreza.
También se aplicaría para el caso de posibles participantes en narcomenudeo bajo amenazas, o bien a sentenciados por robo simple sin violencia.
Asimismo, para mujeres criminalizadas por realizarse un aborto y los médicos o parteras que participaron; a personas indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa, y a presos políticos o de consciencia, acusado por delitos inverosímiles.
Delgado aclaró que la liberación procedería siempre y cuando no se trate de reincidentes; que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro; que no hayan utilizado armas de fuego, o bien, que no se trate de delitos graves relacionados en el artículo 19 Constitucional.
La amnistía beneficiaría a quienes están en prisión por delitos menores, no para quienes causen graves daños a las personas, aclaró en un texto publicado en su página web.
De acuerdo con Delgado, la Fiscalía General de la República velaría por el cumplimiento de tales condiciones y la Secretaría de Gobernación haría lo propio respecto de los presos políticos.
Además, adujo que el Ejecutivo Federal integraría una Comisión que daría seguimiento y vigilaría la aplicación de la Ley de Amnistía, en caso de su aprobación, misma que podrá solicitar el beneficio de la ley cuando existan casos que lo ameritan.
jl