Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Un total de 366 personas intoxicadas por diversos plaguicidas se han registrado del 1 de enero al 23 de agosto de este año en Jalisco.
Los municipios que acumulan más casos son Guadalajara con 77, Ciudad Guzmán con 23, Tepatitlán de Morelos con 22 y Jesús María y Atotonilco el Alto con 19 casos cada uno.
De acuerdo con una solicitud de transparencia que respondió la Secretaría de Salud Jalisco a través del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica, no se reconoce cuáles son las sustancias con las que los pacientes entraron en contacto y les generaron intoxicación, aunque sí refirieron exposición a plaguicidas.
Sin embargo, por los síntomas que las personas llegan a presentar al llegar a los centros de salud, en ocasiones se les da un diagnóstico equivocado al no indagar de manera suficiente sobre el entorno de las personas afectadas.
Eso es lo que le ocurrió a Perla Contreras, una menor de edad que se intoxicó junto con sus tres hermanos en Cuquío, Jalisco, hace un año y medio.
El sábado 17 de febrero de 2018 los cuatro menores comenzaron con náuseas, dolor de estómago y vómito, por lo que fueron llevados a un centro de salud del Seguro Popular, donde el médico les diagnosticó gastroenteritis “por algo que comieron” y les recetó pastillas e inyecciones.
Pero los menores no mejoraban; de hecho, por las noches empeoraban, sobre todo Perla. Fue hasta el martes cuando Perla prácticamente perdió calor y color en su cuerpo, entonces la trasladaron de urgencia a Guadalajara pero al llegar a la clínica 89 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), murió. Seguían sin saber qué le pasaba y la autopsia arrojó muerte por edema pulmonar.
Fue hasta que su cuerpo yacía en una cama, a horas de su fallecimiento, cuando un médico notó que expelía un olor extraño, “como a veneno”, y luego de investigar lo que había pasado en días previos en los alrededores de su casa en Cuquío, descubrieron que una bodega de maíz que tienen como vecina había estado fumigando con fosfuro de aluminio sin dar aviso a vecinos.
La niña aspiró grandes dosis de gas fosfina que entró a su cuarto durante tres noches hasta causarle la muerte. Sus hermanos lograron recuperarse.
El pasado 13 de septiembre, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Manuel Toledo, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara la firma de un decreto para prohibir el ingreso al país de plaguicidas altamente dañinos para el humano y prohibidos en otros países.
Aunque no detalló todavía nombres de las especies químicas que se prohibirán, manifestó que será una larga lista con miras a reconvertir al campo y disminuir su impacto para el medio ambiente y la salud humana.
JJ/I