Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para continuar con una serie de charlas de septiembre a través del programa El Guardagujas de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que abre el diálogo a las editoriales independientes de Guadalajara, el turno del académico Conrado Romo se da este martes en la Biblioteca Central como parte del ciclo que coordina la Cooperativa Editorial El Quinqué.
Este martes, según describe la editorial, será para discutir los mitos entre la figura del autor y su obra. “¿Quién se atrevería siquiera a cuestionar el derecho divino de ese matrimonio? Mucho menos en el país en donde el contrato que los une garantiza su unión hasta un siglo después de la muerte del primero”, señala el comunicado oficial.
“Por otro lado, Roland Barthes, ese aguafiestas, diría que el autor lleva muerto ya un buen rato (un tal Foucault, al preguntarnos ‘¿qué es un autor?’, señala la desnudez del emperador, pero ese es otro cuento).
Al examinar cómo el interés del capital sustituye al “artista genial” con la figura del “genio emprendedor”, Conrado Romo traza una genealogía de la autoría que comienza con los genios de la modernidad tardía y desemboca en los Bill Gates, los Steve Jobs y los Mark Zuckerbergs. El genio incomprendido por su presente, el asceta que obra en la soledad de su humilde morada, el visionario que será reivindicado por la posteridad y que transformará los modos de hacer para siempre.
La charla forma parte de los intereses que busca la cooperativa editorial a través de sus ediciones características por tener derechos compartidos, abiertos y que cuestionan los marcos comerciales de la publicación de libros. Todo el público está invitado.
DEL AUTOR
Conrado Romo (Guadalajara, 1988), según describen en la Cooperativa Editorial El Quinqué, se desenvuelve en el campo del diseño cívico, la producción multimedia y la, así denominada, agitación cultural. Sus líneas de trabajo giran en torno al capitalismo cognitivo, la antropología urbana, el neo-materialismo, los procesos de extitucionalización y la polemología crítica.
También ha sido consultor de diversas instituciones en temas de planeación metropolitana, innovación gubernamental y proyectos de gobierno abierto. Ha sido residente del MediaLab Prado y actualmente coordina los trabajos del Laboratorio de Paz desde lo Común.
ASISTE
JJ/I