La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El repunte en los precios del petróleo a nivel global, tras los ataques este fin de semana a dos refinerías en Arabia Saudita, podría incrementar los precios de los combustibles en México y “todo sube”, advirtió la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, consideró que ante el inesperado aumento de precios del crudo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe contar con un plan, pues existe la promesa de no subir los combustibles.
“La Secretaría de Hacienda debe tener algún plan, porque esto fue inesperado. Hay la promesa de no subir combustibles, pero ante esto quién sabe las fórmulas cómo las vayan a obtener”, argumentó en entrevista.
El líder de los industriales afirmó que a causa del alza en los precios del petróleo, también se elevará la cotización de los combustibles y “todo sube y más ahorita, que está libre”, en relación con la liberalización de precios de las gasolinas y el diésel en México desde noviembre de 2017.
Señaló que el reciente repunte del precio de la mezcla mexicana de exportación perjudica a los industriales por el alza registrada en materias primas.
Apuntó que el reciente aumento en el precio del petróleo perjudica por un lado a los industriales, pues impacta la cotización de las materias primas, pero también le ayuda a este sector por ejemplo en la exportación de productos.
“Ojalá tuviéramos mucha producción petrolera, pues ayudaría mucho en el crecimiento de la economía. Si nos perjudica en las materias primas que pueden subir, pero al final el que se beneficia es México. Entre más alto tengamos el precio del petróleo, más nos ayuda”.
Por otro lado, el presidente de la Concamin expresó su beneplácito por la entrada en operación del ducto Marino Texas Tuxpan, ya que fue un proceso complicado y reconoció la labor que en su momento realizó el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Es una gran noticia, además reconocemos la actitud de Manuel Bartlett el director de CFE, hubo buena negociación, buenas reuniones y como lo dije, finalmente creo que es el primer director que se preocupa por la empresa, hubo momentos de estira y afloja difíciles, pero al final sí le reconocemos porque es alguien que está cuidando la empresa de los mexicanos”.
Con este ducto marino, destacó, se abatirá la escasez gas, la presión oportuna y con ello las bajas de hasta 50 por ciento en el abasto, quedará superado a un mejor precio y con ello aumentará la competitividad de la industria mexicana.
EH