Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A nivel internacional, se estima que entre 30 y 40 por ciento de las personas que atienden a pacientes que reciben cuidados paliativos muere antes que el propio enfermo.
De igual forma, un alto número de cuidadores –labor que, en un 90 por ciento de los casos recae en mujeres– desarrolla el síndrome de agotamiento del cuidador, ya que suelen dejar de lado sus necesidades básicas propias, como es procurarse una alimentación y un descanso adecuado.
“Consideran que no se merecen ninguna atención, pues se sienten culpables de acaparar la atención del que más lo necesita, que es el enfermo”, expuso Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas, coordinador de Cuidados Paliativos del Hospital General de Occidente (HGO), también conocido como Zoquipan.
Otras consecuencias relativas, detalló, incluyen la separación de parejas que han cuidado a un paciente pediátrico –un fenómeno que se registra en alrededor de 25 por ciento de los casos– o el abandono de pacientes geriátricos ante el desgaste de sus cuidadores. En los hospitales públicos de la entidad, estimó, cada mes entre cinco y siete adultos mayores en etapa terminal queda en desamparo.
Ante el panorama, el especialista resaltó la necesidad de que esta área de la medicina comience a centrar su atención también en los cuidadores y no únicamente en los pacientes; una labor que, resaltó, ya realiza la asociación civil denominada Amor en el Dolor, conformada precisamente por personas que, en algún momento, fungieron como cuidadores.
“Ahora lo que nos interesa es que ellos mismos, que han aprendido del haber perdido a sus familiares, sean entrenados para que entrenen a otros. Lo estamos haciendo en el Hospital General de Occidente a través de un grupo de voluntarios”, manifestó.
Como parte de las acciones, agregó, en conjunto con el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos (Palia), el HGO llevará a cabo el próximo mes el primer Simposio de entrenamiento para cuidadores de enfermos, evento mediante el que también se buscará conformar una red especializada para atender a éstos.
“Consideran que no se merecen ninguna atención, pues se sienten culpables de acaparar la atención del que más lo necesita, que es el enfermo” Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas, coordinador de Cuidados Paliativos del HGO
“Consideran que no se merecen ninguna atención, pues se sienten culpables de acaparar la atención del que más lo necesita, que es el enfermo”
Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas, coordinador de Cuidados Paliativos del HGO
JJ/I