...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer la lista de partidos políticos que donaron dinero de sus prerrogativas para ayudar a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017. Se destinaron 380 millones 381 mil pesos para los damnificados. Morena, PRD, PT y Nueva Alianza no aparecen en la lista.
Ciro Murayama, consejero del INE, reveló vía Twitter la lista de las aportaciones por partido, siendo encabezada por el PRI, que destinó 258 mil 617 34 pesos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 50 millones 998 mil 15 pesos y 50 millones de pesos, respectivamente.
Lee: La ZMG tiene 20 segundos para reaccionar a un sismo
Hace dos años, a propósito del sismo #19Septiembre, distintos partidos políticos anunciaron que regresarían parte de su financiamiento en apoyo a los damnificados. Aquí el detalle de quiénes sí regresaron recursos públicos a través del @INEMexico así como los montos. pic.twitter.com/FR8T8qUgXS — Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) September 19, 2019
Hace dos años, a propósito del sismo #19Septiembre, distintos partidos políticos anunciaron que regresarían parte de su financiamiento en apoyo a los damnificados. Aquí el detalle de quiénes sí regresaron recursos públicos a través del @INEMexico así como los montos. pic.twitter.com/FR8T8qUgXS
Durante la crisis por los sismos del 7 y 19 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó destinar el 20 por ciento de los recursos de campaña a las víctimas del movimiento telúrico, respondiendo el INE que era ilegal el uso de prerrogativas para otros fines.
Sin embargo, el partido presentó una alternativa para colaborar, con el reintegro de parte de este dinero para ser transferido al fideicomiso de reconstrucción. Morena integró su propio mecanismo en el que invitó a la gente a hacer donaciones.
Lee: Registra Jalisco 570 sismos en este año
da