...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un total de 570 sismos desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre de este año se han registrado en Jalisco, una estadística que se encuentra dentro de los márgenes de incidencia regular de estos fenómenos geológicos en la entidad, de acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional.
En cuanto a la magnitud, la mayor que se ha alcanzado este año fue de 5.8, durante el sismo del 31 de mayo al mediodía con epicentro en Cihuatlán, gestado a 8 kilómetros de profundidad, el cual no causó afectaciones en la infraestructura. Los que le siguen han sido sustancialmente menores, con magnitud de 4.6, y también en Cihuatlán.
De los 570 movimientos telúricos ocurridos en lo que va del año, 301 se generaron en territorio de este municipio de la Costa Sur, es decir, 52.8 por ciento del total de temblores en Jalisco, de los cuales la mayoría es de baja intensidad. A esta zona le sigue la Costa Norte, ya que en Puerto Vallarta se reporta 15 por ciento de los eventos.
De acuerdo con la configuración geológica de la región, México se encuentra en la confluencia de cinco placas tectónicas y una de ellas, Rivera, está en subducción entre Jalisco y Colima, es decir, se sumerge debajo de ambos territorios, lo que provoca los recurrentes sismos, aunque de baja magnitud.
Debido a que en el país sólo existen mediciones de los movimientos telúricos de 225 años a la fecha, el Sistema Sismológico Nacional no cuenta con la información suficiente para determinar cada cuánto tiempo se generan eventos de consideración ni tampoco qué magnitud pueden llegar a alcanzar, acepta el organismo en una ficha informativa.
“A lo largo de la zona de subducción se tiene el registro de un sismo que alcanzó una magnitud de 8.2. Éste ocurrió en 1932 y abarcó las costas de Jalisco y Colima, con una longitud de 230 kilómetros. El siguiente sismo más grande fue el de 1985, en las costas de Michoacán, el cual tuvo una magnitud de 8.1”, recuerda el documento; sin embargo, “lo que se conoce se limita a 225 años, lo cual en términos geológicos es muy poco”.
En el comunicado se ejemplifica que un caso “obvio es el sismo de Japón (de 2011) cuyo tiempo de recurrencia, es decir, el tiempo que tarda en volverse a presentar un sismo similar, fue de mil años. Entonces si tomamos en cuenta los 225 años de historia sísmica que conocemos para México, se limitaría la magnitud a 8.6, pero no sabemos si hubo algo mayor tiempo atrás”, por lo que se necesitan estudios de paleosismología y de acoplamiento entre placas para tener estimaciones, no predicciones, sobre futuros eventos.
DATO
52.8 por ciento del total de temblores de 2019 ha ocurrido en Cihuatlán
JJ/I