El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes sanciones contra el Banco Nacional de Irán, las mayores impuestas contra un país, seis días después de los ataques contra instalaciones petroleras de Arabia Saudita, que Washington y Riad los atribuyó a la república islámica.
En declaraciones a la prensa durante una reunión con primer ministro australiano, Scott Morrison, en el Despacho Oval, Trump dijo que las sanciones fueron las más severas jamás impuestas a una nación y golpean “directamente a lo más alto”, sin ofrecer mayores detalles, según el diario estadunidense The Hill.
El anuncio tiene lugar dos días después de que el mandatario estadunidense ordenó al Departamento del Tesoro aumentar las sanciones contra Irán luego de los ataques contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudita, ocurridas el sábado pasado.
Tras las sanciones contra el Banco Nacional de Irán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó las nuevas medidas unilaterales contra Teherán, al calificarlas como “ilegítimas”, y aseguró que de ninguna manera afectarán a la posición de Moscú.
El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, ha culpado a Irán por los ataques contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudita, acusaciones que Teherán ha rechazado, aunque los rebeldes houthis, respaldados por Teherán en Yemen, se han atribuido la responsabilidad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, advirtió que un ataque contra Irán se convertiría en una "guerra total" tras los comentarios de Pompeo, mientras Arabia Saudita ha dicho que se usaron armas iraníes en el ataque, pero no culpó definitivamente a Teherán.
Zarif, aseguró que no es Irán el país que promueve un conflicto armado, sino los aliados de Estados Unidos, a los que se refirió como el "Grupo B", formado por el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Subrayó que, aunque Irán no quiere involucrarse en una guerra, se verá obligado a hacerlo si el pueblo iraní está en peligro: "Irán no tiene ansias de guerra, pero defenderemos, como siempre hemos defendido, a nuestro pueblo y nuestra nación", enfatizó.
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han aumentaron tras la decisión de Trump de retirarse del acuerdo nuclear de 2015, mediante el cual Teherán limitaría sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.