Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
De niña, Paz Vega vio La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y quedó enamorada del teatro. Desde entonces supo que era su pasión el subir a las tablas y dar vida a cientos de personajes y desde entonces la actuación es su vida.
Este fin de semana, los fans de la española pueden verla en la película Rambo: Last blood y desde octubre será Catalina Creel en la nueva versión de Cuna de lobos que transmitirá Televisa.
María de la Paz Campos Trigo nació el 2 de enero de 1976 en Sevilla, España. Siempre fue una chica activa.
"He sido muy callejera siempre, pero mi madre no me dejaba bajar y me subía a la azotea y ahí me ponía a jugar sola", detalló en entrevista para el diario El País.
Su madre, Paz Trigo, ama de casa, y su padre Manuel Campos, banderillero con un puesto de fruta en el mercado de Triana, esperaron la llegada de un hijo varón, lo cual nunca sucedió.
"Mi padre me cortaba el pelo, hacía deporte, me llevaba a las carreras de galgos y caballo. He hecho cosas de chico porque Manolito nunca llegó", confesó al medio español.
De hecho, su papá fue la persona que la apoyó cuando decidió forjar su destino lejos de casa. "Cuando me fui a Madrid, mi padre fue la persona que más me entendió".
Cuando tenía 20 años, Paz estudió en el Centro Andaluz de Teatro y dos años incursionó en la carrera de Periodismo y después buscó oportunidades en la capital española.
Su primer representante le pidió quitarse el acento característico de su tierra y eso no le agradó, pero al tiempo llegó su primera oportunidad y así comenzó su ascenso como estrella.
En ese momento se quitó e apellido Campos y tomó el de Vega en honor a su abuela paterna y así a finales de los años 90 acompañó a un amigo para que hiciera el casting de una serie llamada Siete vidas.
“Me dijo que igual podría funcionar también para mí y yo hice una prueba. Fue horrorosa. El director de la serie vio algo en mí y me dijo que para esa serie no podía ser, pero que estaban creando una serie y que podría haber un papel para mí".
Laura Arteagabeitia Pérez fue el personaje que en 60 capítulos le dio una gran popularidad. “Uno de los momentos en los que más aprendí".
Gracias a esta interpretación, el director Julio Médem le ofrecería el papel que la definiría: Lucía y el sexo, cinta con la cual se alzó con un premio Goya en 2001 como Mejor Actriz Revelación.
Esa cinta fue un antes y un después en su carrera, pues también logró llevarse el Trofeo Chopard a la Mejor Actriz Revelación en el reconocido Festival Internacional de Cine de Cannes, así como el Sant Jordi y el premio Ondas.
Un año después se convertiría en Chica Almodóvar al participar en la cinta Hable con ella del galardonado Pedro Almodóvar y repetir más tarde con él en Los amantes pasajeros (2013).
En 2005 fue su llegada a Hollywood en el filme Spanglish al lado de Adam Sandler y bajo la dirección del famoso James L. Brooks. En la trama interpreta a Flor Moreno, una madre divorciada que de México emigra con su hija Cristina a los Estados Unidos.
Su primer acercamiento con el público en México fue en la cinta La vida inmoral de la pareja ideal (2017), de Manolo Caro. Pero viene un reto mayor, en octubre dará vida a un personaje icónico de las telenovelas: Catalina Creel, que María Rubio hizo estupendamente en los años 80.
• Paz Vega está casada con Orson Salazar desde 2002
• Tiene tres hijos: Orson, Ava y Lenon de 12, 10 y 8 años, respectivamente
• Sus pequeños no ven sus películas, así que no tienen dimensión de qué tan famosa es su mamá
• Se apartó un tiempo de la actuación para cuidar a sus hijos, pero ahora que son más grandes, quiere regresar de lleno a su carrera
Cuna de lobos, 2019
Rambo: Last blood, 2019
¡Ay, mi madre!, 2019
Paquita salas, 2018
La hermandad (serie de TV) 2016
All roads lead to rome, 2015
Marbel city, 2014
Madagascar 3, 2012
Cat Run, 2011
Burning palms, 2009
Lucía y el sexo, 2001
da/i