...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Este domingo 22 de septiembre, Rodolfo Torres, Director de Inclusión Jalisco, dio la bienvenida a la caravana de motociclistas que conforman la Rodada sin Límites, quienes se dieron cita a las 2 de la tarde en la Plaza de las Américas en el corazón del municipio de Zapopan, en donde las y los integrantes de la caravana mostraron sus motocicletas adaptadas, y compartieron sus experiencias desde el 1 de septiembre, día en que dio inicio la rodada partiendo desde la Ciudad de México.
La Caravana está conformada por cuando menos 20 motociclistas, de las cuales, 14 son personas con alguna discapacidad motora.
Federico Nuñez, quien es director de la organización México Incluye, hizo un llamado a dejar a un lado la discriminación hacia las personas con alguna discapacidad, de igual manera mencionó que "el objetivo de La Rodada sin Limites es demostrar que las personas con discapacidad también pueden recorrer el país en motocicleta, como lo están haciendo ahora, la única discapacidad que hay que debemos combatir es la social, la que hace que exista la discriminación".
De igual manera, informaron que Jalisco es el estado número 18 que han visitado durante su trayecto, el cual continuarán el día lunes 23 de septiembre con rumbo a tierras michoacanas y la Rodada tendrá fin el 29 de septiembre en la Ciudad de México.
JJ