Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que Estados Unidos "de ninguna manera" ha abandonado a los kurdos en Siria, al contrario siguen ayudándoles financieramente y con armas, un día después de que las tropas estadunidenses comenzaron a retirarse del noreste sirio.
“Puede que estemos en el proceso de abandonar Siria, pero de ninguna manera hemos abandonado a los kurdos, que son personas especiales y luchadores maravillosos", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Asimismo, resaltó que la relación de Estados Unidos con Turquía, un socio comercial, y en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido muy buena.
“Turquía ya tiene una importante población kurda y entiende perfectamente que a pesar de que sólo teníamos 50 soldados en esa zona de Siria, y estos han sido retirados, cualquier combate innecesario por parte de Turquía será devastador para su economía y su muy frágil moneda”, dijo en un segundo tuit.
Cabe destacar que previamente Trump amenazó a través de Twitter que Estados Unidos podría "destruir totalmente" la economía de Turquía si Ankara "se pasa de la raya" en la operación militar que planea lanzar contra los combatientes kurdos en el noreste de Siria.
El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, advirtió que Ankara no cambiará su política por las amenazas que le profieren, en respuesta a la advertencia del mandatario estadunidense de que podría "destruir" la economía turca.
El sábado pasado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, amenazó con lanzar una operación militar en el noreste de Siria para expulsar a la milicia kurda en la región, considerada como “terrorista” por Ankara, pero aliada de Estados Unidos en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI).
Dos días después, las tropas estadunidenses comenzaron a retirarse del noreste del territorio sirio para permitir la operación militar turca, cuyo objetivo es establecer una zona segura.
Sobre la inminente ofensiva turca, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, advirtieron que no dudarán en convertir cualquier ataque turco en una "guerra total" con el fin de defender la región que controlan.
EG