Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
San Luis Potosí invita a su tradicional festival: el Xantolo o celebración del día de muertos. Se trata de una tradición de origen prehispánico en honor a los difuntos que se realiza en la región de La Huasteca y que este año se espera recibir a cerca de 37 mil turistas.
El evento además fue declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco en el 2003.
Alfredo Ortega Rodríguez Coordinador de Proyectos Estratégicos Operativos de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, informó que del 31 de octubre al 3 de noviembre se tendrán diversas actividades culturales para honrar a quienes se adelantaron en el camino.
Entre las ofrendas destaca la gastronomía de la zona, además de frutas, pan de muerto y flores. Se adorna con papel picado de colores y se colocan imágenes religiosas, así como copal e incienso.
“Hay demostraciones de los altares de muertos, las diferentes ofrendas para recordar a nuestros seres queridos, podremos encontrarlos en municipios como San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Aquismón, entre otros; donde se realizan las comparsas integradas por jóvenes, niños y adultos y se caracterizan por los diferentes personajes como el diablo, el doctor, el sacerdote y a ritmo de los vinuetes que son diferentes tonos de música recorren las calles y visitan los altares e invitan a la gente para que los acompañen hasta la plaza principal”.
Las velaciones serán diurnas y nocturnas en los diferentes cementerios y se realizan ceremonias especiales del cambio de fiscal que es la autoridad máxima el cementerio y tienen la responsabilidad de todo lo relacionado con el cementerio.
La ceremonia se realiza el 31 de noviembre y otras el 1 de noviembre, dependiendo del municipio.
El programa general lo pueden encontrar en www.visitasanluispotosi.com y también pueden llamar al 481 381 57 35
San Luis Potosí cuenta con una gran oferta hotelera y restaurantera, así como pueblos mágicos que los turistas pueden disfrutar.
jl