...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El artista plástico Gilberto Aceves Navarro falleció ayer domingo a la edad de 88 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
A través de un comunicado, señaló que la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, lamenta el deceso del pintor, muralista, escultor y grabador mexicano.
Resaltó que, en reconocimiento a su trayectoria, la Secretaría de Cultura y el INBAL lo despedirán en el Palacio de Bellas Artes.
Agregó que su obra fue clave para el desarrollo del arte en nuestro país de la segunda mitad del siglo 20, y su labor como docente influyó en muchas generaciones de destacados artistas mexicanos.
Aceves Navarro nació en la Ciudad de México en 1931. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del INBAL en 1950, bajo la dirección de Enrique Assad, Ignacio Aguirre y Carlos Orozco Romero.
En 1952 trabajó como asistente de David Alfaro Siqueiros en los murales del edificio de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 1953, continúo sus estudios en grabado en esta escuela bajo la tutela de Carlos Orozco Romero.
Desempeñó una importante labor como docente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ahora Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en la que impartió clases de 1971 hasta el 2012.
Del mismo modo, desde 1998 brindaba clases de dibujo de manera independiente en su estudio en la colonia Roma.
Participó en más de 300 exposiciones en México y en el extranjero, entre ellas destacan La decapitación de San Juan Bautista, en el Museo de Arte Moderno, recinto del INBAL en la Ciudad de México; Exposición antológica 1973-1993 en el Instituto Cultural Cabañas, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
jl