"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tokio. El emperador Naruhito ascendió el martes al Trono del Crisantemo, proclamándose como el emperador 126 de Japón mientras el público exclamaba “banzai” para desearle un largo y próspero reinado.
En una ceremonia en el Palacio Imperial, Naruhito prometió cumplir su deber constitucional como símbolo del estado y mantenerse cerca del pueblo. El primer ministro, Shinzo abe, le felicitó e hizo tres exclamaciones de “banzai”. La expresión tradicional desea una larga vida de “diez mil años”.
Vestido con una túnica formal de naranja oscuro y un tocado negro, Naruhito apareció cuando, al sonar una campana, los chambelanes vestidos de negro abrieron las cortinas púrpuras que envolvían el trono.
La ceremonia de entrenamiento pone punto final a una serie de rituales iniciados en mayo, cuando Naruhito heredó el puesto tras la abdicación de su padre, Akihito. Naruhito es el emperador 126 en la monarquía hereditaria más antigua del mundo, que según los historiadores se remonta a mil 500 años.
En gran medida el objeto de la proclamación es permitir que el gobierno exhiba a la monarquía para ganar el apoyo del público y preservar el patrimonio cultural de Japón, comentaron los historiadores.
Naruhito visitó tres santuarios sintoístas antes de proclamarse emperador.
El emperador, de 59 años, se puso una túnica blanca para rezar en Kashiko-dokoro y en otros dos santuarios. Las visitas realizadas el martes por la mañana son para reportarse a los dioses, previo a la ceremonia a la que se espera asistan dos mil invitados de Japón y el extranjero.
jl