...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Cuarteto de Nos es una banda con 35 años de carrera, pero desde hace unos 13 agarró un segundo vuelo y están imparables.
Este año sorprendieron con la llegada de Jueves, un disco donde cada tema tiene su estilo y vida propia y no tiene una temática general ni un hilo conductor.
Roberto Musso, líder y compositor de la banda, aseguró que su voz se convierte en personajes multidimensionales, en un narrador mutante que a veces es temible, otras frágil, desesperado o feroz, pero nunca lineal, más bien inesperado.
El resultado ha convencido a fans y a la crítica, pues recibió una nueva nominación para los Grammy Latinos, por la canción Punta Cana.
Letras atiborradas de ideas, cruces de ritmos extraños y juegos de palabras extremos, es lo que la crítica ha aplaudido de Jueves.
“Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa. Estamos muy contentos con Jueves el disco 17 de la banda que sigue con ganas de expresarse, de comunicarse”, dijo Musso.
Uno de los temas que han llamado la atención es Contrapunto para humano y computadora, que se convierte en una riña entre Musso y una PC, donde se intercambia acusaciones existenciales y mordaces entre el homo sapiens y la máquina, sus virtudes y sus límites.
“Es una canción que parecerá loca porque te hablas y peleas con una computadora, pero en verdad habla de algo actual, donde el hombre está apegado a ella, a la tecnología de una manera que asusta”, aseguró Musso.
“Esta canción demoró mucho tiempo para redondear la idea, más que escribir la música y la letra. En escena es una canción muy divertida como una riña freestyle. Se me hizo divertido pelear contra una computadora de los 90, de ahí hice el guion que nos desnuda como seres humano y que cuestiona la falta, muchas veces de sentimiento”.
Para el tema utilizó el género de la payada, que utiliza la métrica de la décima y eso fue difícil de componer. Es un tema largo, sin estribillo y según Masso podría haber críticas porque casi está hecha para ir al neuropsiquiatra.
En esta riña de insultos, la máquina llama al humano “cavernícola, egocéntrico, racista”.
“En el show, de pronto el público se vuelve hincha de mí, pero también hay quienes se ponen del lado de la computadora, es muy divertido”.
En temas como Punta Cana y Mario Neta se habla de consumismo.
“Me siento identificado con el lado más ingenuo de Mario Neta, que escucha voces filosóficas en la radio, que madruga o que se rompe el lomo para poder comprarse algo y sueña con ir a Punta Cana”.
“El de Punta Cana es más heavy, hay un diálogo entre interpelador e interpelado en el que entra en juego la envidia por lo que el otro se va comprando, las dudas sobre cómo se gana la plata el otro. ¿Cómo hace el vecino para comprarse todo eso si trabaja más o menos de lo mismo que yo?”.
Musso aseguró que, con tantos años de experiencia, la banda es mucho más exigente en sus composiciones, arreglos y en el show mismo.
“Estamos haciendo todo al revés: la exigencia física es cada vez mayor. En los shows de antes gastábamos 10 por ciento de la energía que gastamos ahora. No soy un gran intérprete, recién ahora empecé a tomar clases de canto, por Skype, porque mi profesor vive en Irlanda, y los ejercicios me ayudan muchísimo para no gastar la voz”.
“Al escribir pasa lo mismo, te exiges más, como banda debes ofrecer cosas distintas, que den a conocer lo que piensas, tu postura”, finalizó.
“En realidad, cuando armaba las canciones del disco, las pensaba como singles independientes, sin hilo conductor, así que buscaba un título que las englobara, y quedó ‘Jueves’ un día más positivo que negativo” “Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa” Roberto Musso, músico
“En realidad, cuando armaba las canciones del disco, las pensaba como singles independientes, sin hilo conductor, así que buscaba un título que las englobara, y quedó ‘Jueves’ un día más positivo que negativo”
“Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa”
Roberto Musso, músico
JJ/I