El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Cuarteto de Nos es una banda con 35 años de carrera, pero desde hace unos 13 agarró un segundo vuelo y están imparables.
Este año sorprendieron con la llegada de Jueves, un disco donde cada tema tiene su estilo y vida propia y no tiene una temática general ni un hilo conductor.
Roberto Musso, líder y compositor de la banda, aseguró que su voz se convierte en personajes multidimensionales, en un narrador mutante que a veces es temible, otras frágil, desesperado o feroz, pero nunca lineal, más bien inesperado.
El resultado ha convencido a fans y a la crítica, pues recibió una nueva nominación para los Grammy Latinos, por la canción Punta Cana.
Letras atiborradas de ideas, cruces de ritmos extraños y juegos de palabras extremos, es lo que la crítica ha aplaudido de Jueves.
“Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa. Estamos muy contentos con Jueves el disco 17 de la banda que sigue con ganas de expresarse, de comunicarse”, dijo Musso.
Uno de los temas que han llamado la atención es Contrapunto para humano y computadora, que se convierte en una riña entre Musso y una PC, donde se intercambia acusaciones existenciales y mordaces entre el homo sapiens y la máquina, sus virtudes y sus límites.
“Es una canción que parecerá loca porque te hablas y peleas con una computadora, pero en verdad habla de algo actual, donde el hombre está apegado a ella, a la tecnología de una manera que asusta”, aseguró Musso.
“Esta canción demoró mucho tiempo para redondear la idea, más que escribir la música y la letra. En escena es una canción muy divertida como una riña freestyle. Se me hizo divertido pelear contra una computadora de los 90, de ahí hice el guion que nos desnuda como seres humano y que cuestiona la falta, muchas veces de sentimiento”.
Para el tema utilizó el género de la payada, que utiliza la métrica de la décima y eso fue difícil de componer. Es un tema largo, sin estribillo y según Masso podría haber críticas porque casi está hecha para ir al neuropsiquiatra.
En esta riña de insultos, la máquina llama al humano “cavernícola, egocéntrico, racista”.
“En el show, de pronto el público se vuelve hincha de mí, pero también hay quienes se ponen del lado de la computadora, es muy divertido”.
En temas como Punta Cana y Mario Neta se habla de consumismo.
“Me siento identificado con el lado más ingenuo de Mario Neta, que escucha voces filosóficas en la radio, que madruga o que se rompe el lomo para poder comprarse algo y sueña con ir a Punta Cana”.
“El de Punta Cana es más heavy, hay un diálogo entre interpelador e interpelado en el que entra en juego la envidia por lo que el otro se va comprando, las dudas sobre cómo se gana la plata el otro. ¿Cómo hace el vecino para comprarse todo eso si trabaja más o menos de lo mismo que yo?”.
Musso aseguró que, con tantos años de experiencia, la banda es mucho más exigente en sus composiciones, arreglos y en el show mismo.
“Estamos haciendo todo al revés: la exigencia física es cada vez mayor. En los shows de antes gastábamos 10 por ciento de la energía que gastamos ahora. No soy un gran intérprete, recién ahora empecé a tomar clases de canto, por Skype, porque mi profesor vive en Irlanda, y los ejercicios me ayudan muchísimo para no gastar la voz”.
“Al escribir pasa lo mismo, te exiges más, como banda debes ofrecer cosas distintas, que den a conocer lo que piensas, tu postura”, finalizó.
“En realidad, cuando armaba las canciones del disco, las pensaba como singles independientes, sin hilo conductor, así que buscaba un título que las englobara, y quedó ‘Jueves’ un día más positivo que negativo” “Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa” Roberto Musso, músico
“En realidad, cuando armaba las canciones del disco, las pensaba como singles independientes, sin hilo conductor, así que buscaba un título que las englobara, y quedó ‘Jueves’ un día más positivo que negativo”
“Es cierto que al componer, nuestra voz se vuelve la de muchos y en este disco así pasa”
Roberto Musso, músico
JJ/I