...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La primera experiencia de Leandro Cufré como máximo responsable de un banquillo va viento en popa, pues Atlas está peleando un lugar en la Liguilla del Apertura 2019 gracias a los 21 puntos que cosecha tras 14 jornadas.
Pero esta cifra va más allá de las repercusiones que puedan generarle al club en la Liga MX, pues el argentino se metió a un reducido grupo de entrenadores recientes que superaron la barrera de las 20 unidades dirigiendo a los Zorros en los últimos cinco años.
En este lustro que comprende del Apertura 2014 al Apertura 2019 ya desfilaron por el banquillo un total de ocho estrategas, de los cuales, sólo Cufré, José Guadalupe Cruz y Tomás Boy hicieron más de 20 puntos en un mismo torneo.
En contraparte, los entrenadores que no lograron al menos esa cifra son: los argentinos Ángel Guillermo Hoyos, Rubén Omar Romano y Gustavo Costas, el mexicano Gerardo Espinoza y el uruguayo Gustavo Matosas. Atlas no fue protagonista y todos fueron cesados sin completar la totalidad de un torneo.
El actual timonel de la Academia aún tiene 12 unidades de margen para aumentar su puntaje, pues a la fase regular del certamen le quedan cinco jornadas, de las cuales, Atlas sólo disputará cuatro porque descansa en la Fecha 18.
Es decir, matemáticamente, Cufré todavía puede llevar a los Zorros a 33 puntos si gana sus partidos restantes contra Necaxa, Pumas, Atlético San Luis y Monterrey, escenario que afrontará como séptimo lugar de la tabla general desde este fin de semana.
Hasta ahora el saldo del conjunto tapatío es de seis victorias (FC Juárez, Morelia, Veracruz, América, Querétaro y Puebla), tres empates (Tigres, León y Tijuana) y cinco derrotas (Santos, Cruz Azul, Pachuca, Chivas y Toluca).
El paso bajo la mano de Cufré es alentador, ya que los antecedentes recientes indican que tanto Boy como Cruz metieron al equipo a la Liguilla cuando superaron los 20 puntos, tal y como ocurrió con El Jefe en el Apertura 2014 (31) y Clausura 2015 (28), así como con El Profe en el Clausura 2017 (26) y Apertura 2017 (25).
Sin embargo, en las cuatros ocasiones fueron eliminados en Cuartos de Final.
Así, el argentino es pieza clave del inicio del proyecto de Atlas bajo el mandato de Grupo Orlegi, luego de cinco años en los que Grupo Salinas arrojó malas cuentas durante su gestión.
CIFRAS
ENTRAN AL QUITE
Atlas ha tenido dos técnicos interinos en los últimos cinco años con Francisco Ramírez en el Clausura 2016 tras el cese de Gustavo Costas, así como Hugo Castillo en el Apertura 2015 luego del despido de Gustavo Matosas
SE PREPARAN
El primer equipo del Atlas entrenó ayer en sus instalaciones de La Madriguera con la mira puesta en Necaxa, sesión en la que el estratega Leandro Cufré optó por realizar trabajo táctico
JJ/I