...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La suspensión del juez décimo cuarto de distrito en materia administrativa, Helmuth Gerd Putz Botello, que otorgó al magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Celso Rodríguez, y que detiene la aplicación de la reforma judicial será combatida por el Congreso local.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Caro, comentó que analizan contestar el aviso que llegó y poner una queja contra este juez en el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal por excesos en la sentencia.
Insistió que varios abogados están analizando los alcances de la suspensión porque hasta el momento hay seguridad de que el Poder Judicial no puede nombrar al titular del órgano de control interno, y esto impide aplicar los exámenes de control y confianza a los magistrados y los jueces.
"Con el exceso del pronunciamiento del juez queremos conocer, queremos que se haga una investigación por parte de la Fiscalía para saber si existe algún tipo de colusión entre servidores públicos para obstaculizar el funcionamiento de las instituciones del estado de Jalisco.
"Si hubiera un contacto entre el magistrado y el juez para enviar este tipo de sentencias estaríamos frente a una serie de delitos que no deben quedar impunes", aseveró.
Caro comentó que este exceso es que el juez busca suspender la aplicación de la ley más allá de la pretensión y las posibilidades que tenía el magistrado en su solicitud.
Negó que esta suspensión ate de manos al Congreso local para sacar las convocatorias para nombrar a los titulares de siete sillas de magistrados y un consejero, pero sus homólogos el panista, Gustavo Macías, y el perredista Enrique Velázquez difieren.
Macías y Velázquez señalaron que esta suspensión les impide sacar el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual establecerá las reglas para la emisión de las convocatorias.
jl