...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Una anomalía en los datos de la mejor medición de la CMB, el débil eco del Big Bang, ofrece evidencia de que el Universo constituye un sistema cerrado.
Según un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, nuestro universo puede ser curvo, como un globo inflado masivo, en lugar de ser plano como una sábana.
La diferencia entre un universo cerrado y abierto es un poco como la diferencia entre una sábana plana estirada y un globo inflado, dijo Alessandro Melchiorri, cosmólogo de la Universidad Sapienza de Roma y autor del nuevo estudio.
En cualquier caso, todo se está expandiendo. Cuando la hoja se expande, cada punto se aleja de cualquier otro punto en línea recta. Cuando se infla el globo, cada punto de su superficie se aleja más que cualquier otro punto, pero la curvatura del globo hace que la geometría de ese movimiento sea más complicada.
“Esto significa, por ejemplo, que si tienes dos fotones y viajan en paralelo en un universo cerrado, [eventualmente] se encontrarán”, dijo Melchiorri. En un universo abierto y plano, los fotones, sin ser molestados, viajarían a lo largo de sus cursos paralelos sin interactuar nunca.
El modelo convencional de la inflación del universo, dijo Melchiorri, sugiere que el universo debería ser plano. “Rebobina la expansión del espacio hasta el principio, hasta los primeros 0.0000000000000000000000001 segundos después del Big Bang, de acuerdo con ese modelo, y verás un momento de expansión exponencial increíble a medida que el espacio creció desde ese punto infinitesimal en el que empezó. Y la física de esa expansión súper rápida apunta a un universo plano. Esa es la primera razón por la que la mayoría de los expertos creen que el universo es plano”, dijo.
Si el universo no es plano, tienes que ajustar la física de ese mecanismo primordial para que todo encaje, y rehacer innumerables otros cálculos en el proceso, dijo Melchiorri.
Pero eso podría terminar siendo necesario, escribieron los autores en el nuevo estudio. Eso es porque hay una anomalía en el CMB, el fondo cósmico de microondas. El CMB es lo más antiguo que vemos en el universo, hecho de luz de microondas ambiental que inunda todo el espacio cuando bloquea las estrellas y galaxias y otras interferencias.
Es una de las fuentes de datos más importantes sobre la historia y el comportamiento del universo, porque es muy antiguo y está muy extendido por el espacio. Y resulta, según los últimos datos, que hay significativamente más lentes gravitacionales del CMB de lo esperado, lo que significa que la gravedad parece estar doblando las microondas del CMB más de lo que la física existente puede explicar.
Los datos sobre los que se basa el equipo provienen de una versión de 2018 del experimento de Planck, un experimento de la Agencia Espacial Europea (ESA) para mapear el CMB con más detalle que nunca.
Melchiorri señaló que la interpretación de su equipo no es concluyente. Según los cálculos del grupo, los datos de Planck apuntan a un universo cerrado con una desviación estándar de 3.5 sigma (una medición estadística que significa aproximadamente 99.8 por ciento de confianza en que el resultado no se debe a una posibilidad aleatoria). Eso es muy inferior a los cinco sigma que los físicos estándar suelen buscar antes de confirmar una idea.
La frase
“Si tienes dos fotones y viajan en paralelo en un universo cerrado, eventualmente se encontrarán”: Alessandro Melchiorri, cosmólogo de la Universidad Sapienza de Roma
jl/i