...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En 11 meses de labores, la Defensoría de los Derechos Universitarios ha atendido 330 casos de bullying, problemas laborales, acoso y hostigamiento sexual, informó Dante Haro Reyes, titular del organismo.
De los 330 casos que se han atendido en la Defensoría, 91 corresponden a acoso y hostigamiento sexual contra mujeres y miembros de la comunidad LGBT+, lamentó Dante Haro.
Precisó que la Defensoría además de brindar atención a los universitarios, defender los derechos humanos, capacita a los estudiantes, académicos y administrativos para erradicar el acoso y la violencia de género.
Precisó que “el acoso se da de manera horizontal de alumno a alumno, mientras que el hostigamiento se da con la jerarquía una subordinación una cuestión de poder, en ese sentido hay que diferenciar”.
Cuando los casos son asuntos leves o medios se emiten recomendaciones, se llega a un acuerdo entre las partes, pero con respecto al acoso y hostigamiento sexual al ser asuntos graves se da aviso a las autoridades competentes.
Explicó que en cada caso se debe realizar una investigación profesional, “se tiene que actuar bajo los principios de presunción de inocencia, se tiene que cuadrar circunstancias de tiempo, lugar”, se solicitan pruebas documentales, videos, y se revisan antecedentes el profesor.
Para Dante Haro, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe respetar las cualidades de los organismos defensores como lo son autonomía, independencia y solidez.
Además debe tener experiencia en la praxis y en la teoría, así como poner la dignidad humana por encima de la Constitución.
EH