...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
En 11 meses de labores, la Defensoría de los Derechos Universitarios ha atendido 330 casos de bullying, problemas laborales, acoso y hostigamiento sexual, informó Dante Haro Reyes, titular del organismo.
De los 330 casos que se han atendido en la Defensoría, 91 corresponden a acoso y hostigamiento sexual contra mujeres y miembros de la comunidad LGBT+, lamentó Dante Haro.
Precisó que la Defensoría además de brindar atención a los universitarios, defender los derechos humanos, capacita a los estudiantes, académicos y administrativos para erradicar el acoso y la violencia de género.
Precisó que “el acoso se da de manera horizontal de alumno a alumno, mientras que el hostigamiento se da con la jerarquía una subordinación una cuestión de poder, en ese sentido hay que diferenciar”.
Cuando los casos son asuntos leves o medios se emiten recomendaciones, se llega a un acuerdo entre las partes, pero con respecto al acoso y hostigamiento sexual al ser asuntos graves se da aviso a las autoridades competentes.
Explicó que en cada caso se debe realizar una investigación profesional, “se tiene que actuar bajo los principios de presunción de inocencia, se tiene que cuadrar circunstancias de tiempo, lugar”, se solicitan pruebas documentales, videos, y se revisan antecedentes el profesor.
Para Dante Haro, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe respetar las cualidades de los organismos defensores como lo son autonomía, independencia y solidez.
Además debe tener experiencia en la praxis y en la teoría, así como poner la dignidad humana por encima de la Constitución.
EH