"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En 11 meses de labores, la Defensoría de los Derechos Universitarios ha atendido 330 casos de bullying, problemas laborales, acoso y hostigamiento sexual, informó Dante Haro Reyes, titular del organismo.
De los 330 casos que se han atendido en la Defensoría, 91 corresponden a acoso y hostigamiento sexual contra mujeres y miembros de la comunidad LGBT+, lamentó Dante Haro.
Precisó que la Defensoría además de brindar atención a los universitarios, defender los derechos humanos, capacita a los estudiantes, académicos y administrativos para erradicar el acoso y la violencia de género.
Precisó que “el acoso se da de manera horizontal de alumno a alumno, mientras que el hostigamiento se da con la jerarquía una subordinación una cuestión de poder, en ese sentido hay que diferenciar”.
Cuando los casos son asuntos leves o medios se emiten recomendaciones, se llega a un acuerdo entre las partes, pero con respecto al acoso y hostigamiento sexual al ser asuntos graves se da aviso a las autoridades competentes.
Explicó que en cada caso se debe realizar una investigación profesional, “se tiene que actuar bajo los principios de presunción de inocencia, se tiene que cuadrar circunstancias de tiempo, lugar”, se solicitan pruebas documentales, videos, y se revisan antecedentes el profesor.
Para Dante Haro, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe respetar las cualidades de los organismos defensores como lo son autonomía, independencia y solidez.
Además debe tener experiencia en la praxis y en la teoría, así como poner la dignidad humana por encima de la Constitución.
EH