...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Recalcando la necesidad de que las empresas sean íntegras ante un panorama de corrupción, ayer fue inaugurada una campaña conjunta del sector empresarial y el gobierno de Guadalajara.
El programa Esta es una empresa en pro de la integridad: aquí no le entramos a la corrupción, tiene como objetivo incentivar el actuar ético de las empresas.
Inicialmente, mil empresas contarán con una placa que las identifica como parte del programa y se les entregarán folletos ofreciendo siete mecanismos para denunciar actos de corrupción.
A la presentación de la campaña en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) asistieron Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara; Xavier Orendáin de Obeso, presidente del Consejo Directivo de la Canaco; Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex Jalisco, así como Enrique Aldana López, contralor ciudadano del ayuntamiento de Guadalajara.
Al finalizar el evento, Garza Marín recalcó el impacto económico de la corrupción en nuestro país, ya que no hay datos específicos de Jalisco.
“No tenemos las mediciones, sólo tenemos estimaciones que ha realizado el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y que hablan sobre los estudios de cuánto nos cuesta la corrupción a México. Y los mismos ronda entre 8 y 12 por ciento del PIB, según las distintas mediciones. Y obviamente esto también nos habla de la posibilidad que tendríamos como país si logramos erradicar el tema de la corrupción”.
jl/i