El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Recalcando la necesidad de que las empresas sean íntegras ante un panorama de corrupción, ayer fue inaugurada una campaña conjunta del sector empresarial y el gobierno de Guadalajara.
El programa Esta es una empresa en pro de la integridad: aquí no le entramos a la corrupción, tiene como objetivo incentivar el actuar ético de las empresas.
Inicialmente, mil empresas contarán con una placa que las identifica como parte del programa y se les entregarán folletos ofreciendo siete mecanismos para denunciar actos de corrupción.
A la presentación de la campaña en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) asistieron Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara; Xavier Orendáin de Obeso, presidente del Consejo Directivo de la Canaco; Mauro Garza Marín, presidente de la Coparmex Jalisco, así como Enrique Aldana López, contralor ciudadano del ayuntamiento de Guadalajara.
Al finalizar el evento, Garza Marín recalcó el impacto económico de la corrupción en nuestro país, ya que no hay datos específicos de Jalisco.
“No tenemos las mediciones, sólo tenemos estimaciones que ha realizado el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y que hablan sobre los estudios de cuánto nos cuesta la corrupción a México. Y los mismos ronda entre 8 y 12 por ciento del PIB, según las distintas mediciones. Y obviamente esto también nos habla de la posibilidad que tendríamos como país si logramos erradicar el tema de la corrupción”.
jl/i