Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El convenio que el ejido El Zapote y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alcanzaron por el pago de las tierras del aeropuerto internacional de Guadalajara, fijado en mil 317 millones de pesos, se atrasó porque el juez tercero de Distrito en Materia Administrativa, Óscar Arturo Murguía Mesina, mandó el caso a un tribunal colegiado.
Por ello, el ejido anunció ayer que realizará plantones y marchas en la terminal aérea dentro de 15 días.
El representante de los ejidatarios, Nicolás Vega Pedroza, y su abogado, Maximiliano Lomelí Cisneros, acusaron que después de un año del acuerdo, el juez mandó el expediente al tribunal como un acto dilatorio pese a que ya tenía todos los elementos para resolver.
“Ahora el señor saca otros elementos muy ilógicos que ya se le hicieron ver antes, ahora ya se lava las manos y se está excusando para no resolver el problema y hacer más actos dilatorios, para que se dilate más en pagarle al ejido”, afirmó Vega Pedroza
Ante esta situación, los representantes del ejido adelantaron que también buscarán que se sancione penalmente al juez por el acto de dilación e interpondrán una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.
Para evidenciar su molestia, ayer iniciaron un plantón en Ciudad Judicial con 10 personas para pedirle al tribunal colegiado que retorne el asunto a otro juzgado de distrito y no al mismo, pues ya no confían en Murguía Mesina.
La posibilidad de que cualquier persona opine sobre las iniciativas que presentan los diputados locales, en un proceso llamado Parlamento Abierto, se activaría en diciembre.
Ayer, los coordinadores parlamentarios conocieron los avances del proyecto, del 38 por ciento, el cual es coordinado por Carlos Barba Rodríguez.
Tras conocer los detalles, la titular de la Junta de Coordinación Política, Mariana Fernández Ramírez, explicó que la idea es subir a una plataforma todas las iniciativas de los legisladores para recibir retroalimentación de la sociedad.
“Yo espero que antes (de) diciembre (ya esté) todo arriba, las discusiones de los dictámenes antes de que se aprueben para que la gente pueda emitir sus opiniones mucho antes de que sean aprobados en comisiones”, afirmó.
FRASE:
"Ahora el señor (el juez Óscar Arturo Murguía) saca otros elementos muy ilógicos que ya se le hicieron ver antes, ahora ya se lava las manos y se está excusando para no resolver el problema”: Nicolás Vega Pedroza, Representante de los ejidatarios
jl/i