Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Las delegaciones de México y Estados Unidos manifestaron hoy sus diferencias respecto a la actual crisis en Bolivia durante la reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), principalmente en cuanto al punto de si hubo o no un golpe de Estado en el país andino.
Sin embargo, los países miembros del organismo interamericano coincidieron en que se debe salvaguardar la democracia y la voluntad del pueblo boliviano.
“Estados Unidos rechaza la versión de que esto sea un golpe de Estado” afirmó Carlos Trujillo, representante de dicho país ante la OEA durante su intervención. Asimismo, afirmó que la renuncia del ahora ex mandatario Evo Morales fue voluntaria y acorde al orden constitucional boliviano.
La delegación estadounidense cerró su participación condenando la “hipocresía” de aquellos Estados miembros que, con sus posturas en torno al conflicto, “han violentado el principio de no injerencia”.
Les comparto la posición de México en la OEA sobre Bolivia a cargo de la Embajadora Luz Elena Baños https://t.co/Pgk6GDpOCm — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
Les comparto la posición de México en la OEA sobre Bolivia a cargo de la Embajadora Luz Elena Baños https://t.co/Pgk6GDpOCm
En respuesta, la delegación de México afirmó que la situación en Bolivia presenta todos los rasgos de un golpe de Estado, ya que las fuerzas armadas ejercieron presiones sobre el líder boliviano para que presentara su renuncia.
Al respecto la representación mexicana exhortó a dejar atrás los tiempos en que militares ponían o deponían gobiernos según sus intereses.
Con respecto del asilo político otorgado al ex mandatario Evo Morales, la delegada mexicana, Luz Elena Baños Rivas, afirmó que se ha concedido por “razones humanitarias de acuerdo con el derecho internacional y el marco constitucional”.
De igual forma, argumentó que México actuó en concordancia con su “orgullosa tradición diplomática de apoyo y recepción a perseguidos políticos”.
Aquí puedes consultar el discurso completo: https://ntg.mx/o1z
En apoyo a la participación de México, la representante de Nicaragua, Ruth Tapia Rivas, hizo un llamado a que la auditoría realizada por la OEA a los comicios electorales bolivianos comprenda un informe objetivo y al margen de la crisis política y la incertidumbre que actualmente enfrenta el pueblo boliviano.
“La OEA no debe dictar elecciones, sino evaluarlas”, destacó la delegada nicaragüense.
A la sesión extraordinaria de la OEA asistieron los delegados de todos los Estados miembros para debatir y analizar no sólo el papel de las fuerzas armadas en la renuncia de Morales; sino también, las posibles consecuencias del informe preliminar de la Organización con respecto de los comicios electorales de Bolivia.
Se espera que en las próximas horas se emita un pronunciamiento general que englobe las posturas de todos los países participantes.
¿Golpe de Estado en #Bolivia? Sí. En el momento que pretendieron robarse las elecciones del 20 de octubre y perpetuar a @evoespueblo en el poder. Aquí la primera parte de mi discurso ante el Consejo Permanente de la @OEA_oficial. #OEAenBolivia pic.twitter.com/Wetdfs52wC — Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 12, 2019
¿Golpe de Estado en #Bolivia? Sí. En el momento que pretendieron robarse las elecciones del 20 de octubre y perpetuar a @evoespueblo en el poder. Aquí la primera parte de mi discurso ante el Consejo Permanente de la @OEA_oficial. #OEAenBolivia pic.twitter.com/Wetdfs52wC
EH