...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Guardia Nacional (GN) alertó sobre un sitio web apócrifo que suplanta la identidad de una empresa de aceros, aparentemente utilizado para cometer fraude a través de la oferta de diferentes productos.
El portal detectado es: https://aceroscaosa.com y para evitar que usuarios sean víctimas de fraude, la GN recomendó verificar el sitio oficial de la empresa o entidad que se menciona y solicitar al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del bien.
Además, sugirió no entregar ningún documento que contenga información personal como credencial para votar (INE), pasaporte, comprobante de domicilio, entre otros, hasta que se haya validado la legalidad de la oferta.
Así como realizar el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.
Por último, exhortó a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al correo [email protected] y la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico.
A su vez, la empresa de aceros alertó en su página web de una red de suplantadores de identidad, que usan su nombre, fotos y logotipos, que ofrecen productos, servicios y cotizaciones con nombres y cuentas bancarias falsas.
JBC