...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los medios informativos y los periodistas hacen su trabajo cuando informan, opinan, investigan. En su cobertura de las fuentes, cualesquiera que sean, su función no es la de meros transcriptores de lo que declara alguien; su responsabilidad es, también, averiguar o cotejar si aquello que informó una autoridad es información veraz, precisa, actual.
Eso hizo un conjunto de reporteros de siete medios al analizar el primer informe del gobernador Enrique Alfaro. Con la capacitación y seguimiento del equipo de Verificado eligieron 34 frases verificables emitidas por el mandatario el 6 de noviembre ante el Congreso del Estado.
Lo que encontraron al contrastar lo afirmado por Alfaro con bases de datos públicas, estadísticas y el apoyo de especialistas fue que de las 34 frases resulta que 12 son información falsa (así, como lo leyó), siete son verdaderas y 15 son “engañosas”. Es decir, que el gobernador expresó mentiras y aseveraciones que se prestan al engaño en esa muestra seleccionada. No rindió cuentas claras, sino ma-ni-pu-la-das. Así de claro. El trabajo del equipo de periodistas, la información verificada, circuló ayer desde temprano en los medios y en las redes sociales y… ¿qué creen que sucedió?
***
Antes digamos que Verificado es una “propuesta de periodismo de investigación basada en el fact cheking o verificación de hechos, y se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos que se usan en los discursos (sobre todo los políticos) y en los medios de comunicación y otras publicaciones”. Su sitio es verificado.com.mx
Pues bien, Verificado denunció ayer en Twitter “la presión ejercida por @EnriqueAlfaroR y su gobierno a los medios participantes en la verificación de su 1º Informe”. Lamentamos, añadió, “estas prácticas que coartan la #LibertadDeExpresión en un México tan necesitado de medios libres #CensuraDeAlfaro”. Están documentadas peticiones expresas de la autoridad estatal a los medios participantes para dejar de dar difusión al ejercicio de verificación, indican los periodistas. Se trata de una vil censura, la cual es en el fondo una de las expresiones de un gobierno intolerante y autoritario.
Los diputados locales obligaron al auditor Superior del Estado, Jorge Ortiz, a acudir a todas las mesas de la glosa en el Congreso del Estado, cuando ninguno de ellos lo está haciendo. Algo insólito, porque ni habla y por consiguiente no pregunta; sólo escucha y toma nota. Quizás sea el más aplicado poniendo atención, cuando hay otros que sólo platican, ven el celular o se toman la foto.
Quizás los diputados se estén desquitando de alguna observación de cuenta pública. Y ahora el que hizo ayer el día de campo más agradable fue el morenista Bruno Blancas, al señalar que al parecer todo está bien en Alfarolandia, según lo reportado en la primera mesa de desarrollo económico. Eso vimos y escuchamos.
Total que hoy termina la glosa. Arranca temprano, bueno, no tanto, a las 10 horas, con las secretarías y dependencias agrupadas en la Coordinación Estratégica de Desarrollo Social ante diferentes comisiones legislativas.
Luegoooooo, a las 17 horas, al último, cuando los legisladores quizá estén pensando en acudir a la cantina aledaña, en un viernes que ya huele a pachanga, se programó la última glosa que es, precisamente, la que abordará el tema que trae de cabeza a Jalisco: la inseguridad pública. Comparecerán los titulares de la Comisión Estratégica de Seguridad Pública, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad. Alguien de esta vecindad sospecha (jajajajajaja…) que fue intencional (jajajajaja…, perdón). Luego de escucharlo, ya le bajamos dos rayitas a su ingenuidad política.
jl/I