...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El nuevo sistema MATD (Multimodal Acoustic Trap Display) es capaz de mostrar una mariposa de color aleteando suavemente en el aire, emojis y otras imágenes que son visibles sin la necesidad de VR (realidad virtual) o auriculares AR.
“Nuestra nueva tecnología se inspira en televisores antiguos que usan un solo rayo de color a lo largo de la pantalla tan rápido que su cerebro lo registra como una sola imagen. Nuestro prototipo hace lo mismo usando una partícula coloreada que puede moverse tan rápido a cualquier parte del espacio 3D que a simple vista ve una imagen volumétrica en el aire”, declaró el autor principal, Ryuji Hirayama.
El MATD, que se describe en Nature, usa ultrasonido para atrapar una partícula e iluminarla con luz roja, verde y azul para controlar su color a medida que escanea rápidamente a través de un espacio abierto para revelar la ilusión de contenido volumétrico.
El prototipo escanea el contenido en menos de 0.1 segundos que tarda el ojo para integrar diferentes estímulos de luz bajo una sola forma.
Además del contenido visual, el prototipo desarrollado por un equipo de la Facultad de Ingeniería e Informática de la Universidad de Sussex también puede activar un coro de Queen o crear un botón táctil en el aire solo mediante el uso de ultrasonido.
Diego Martínez Plasencia, cocreador de MATD e investigador sobre interfaces de usuario 3D en la Universidad de Sussex, dijo: “Incluso si no es audible para nosotros, el ultrasonido sigue siendo una onda mecánica y transporta energía a través del aire. Nuestro prototipo dirige y enfoca esta energía, que luego puede estimular sus oídos para escuchar audio, o estimular su piel para que sienta el contenido del holograma”.
El equipo de investigación cree que el sistema MATD podría convertirse en una herramienta de visualización increíblemente útil para una gran variedad de profesiones, incluida cualquier persona que trabaje en biomedicina, diseño o arquitectura.
El líder del proyecto, Sri Subramanian, profesor de informática en la Universidad de Sussex y catedrático de la Real Academia de Ingeniería en Tecnologías Emergentes, dijo: “Nuestro sistema MATD revoluciona el concepto de pantalla 3D. No es solo que el contenido sea visible a simple vista y en todos los sentidos sea perceptiblemente similar a un objeto real, al tiempo que permite al espectador alcanzar el interior e interactuar con la pantalla. También es el hecho de que se basa en un principio que también puede estimular otros sentidos, poniéndolo por encima de cualquier otro enfoque de visualización y acercándonos más que nunca a la visión de Ivan Sutherland de la pantalla definitiva”.
El MATD puede crear sensaciones perceptivas adicionales en comparación con las tecnologías rivales de hologramas, como televisores 3D, pantallas de campo de luz o pantallas volumétricas.
Los autores creen que su potencial para manipular la materia sin tocarlo podría abrir oportunidades interesantes para mezclar productos químicos sin contaminarlos, realizar levitación por ultrasonido dentro de los tejidos para administrar con precisión medicamentos que salvan vidas y numerosas aplicaciones de laboratorio en un chip.
Usa ultrasonido para atrapar una partícula e iluminarla con luz roja, verde y azul para controlar su color a medida que escanea rápidamente a través de un espacio abierto para revelar la ilusión de contenido volumétrico
FRASE
"Incluso si no es audible para nosotros, el ultrasonido sigue siendo una onda mecánica y transporta energía a través del aire. Nuestro prototipo dirige y enfoca esta energía, que luego puede estimular sus oídos para escuchar audio, o estimular su piel para que sienta el contenido del holograma”: Diego Martínez Plasencia, cocreador de MATD
jl/i