Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A fin de aprovechar la fuerza del viento en las grandes ciudades, los diseñadores franceses Jerôme Michaud-Larivière, Luc Eric Krief y Philippe Thomas desarrollaron un árbol capaz de producir más de 10 mil 050 vatios (W) con tan solo una brisa de entre dos y siete kilómetros por hora (km/h).
El árbol cuenta con 36 aerogeneradores verticales en forma de hoja que, construidas de plásticos ligeros, miden casi un metro y giran sobre su eje con ayuda del viento llegando a soportar grandes velocidades.
Tienen un tratamiento de resina que las protege de condiciones climáticas adversas, la sal marina y la humedad; y están unidas a tres troncos de acero que se convierten en ramas más pequeñas en las que se unen las turbinas eólicas.
La estructura tiene aproximadamente 10 metros de altura y es desarrollada por la empresa francesa New World Wind, a fin de generar energía durante 280 días al año para al menos 15 farolas LED de 100 W, 16 mil 364 kilómetros para un vehículo eléctrico, electricidad para 100 metros cuadrados (m2) de espacio de oficina y el 83 por ciento del consumo de un hogar sin aire acondicionado.
De acuerdo con el proyecto, plantar un árbol de este tipo equivale a ahorrar el equivalente a 864 kilógramos de carbón o 41 bidones de quince litros al año. Hasta principios de este año, se han instalado árboles en Suiza, Suecia, Dubai, Tokio, Nueva Delhi, Países Bajos, Francia, Bélgica, Alemania y Arizona.
En Francia, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria distingue dos tipos de turbinas eólicas, las primeras que están instaladas en tierra y las segundas que se encuentran en el mar y funcionan con el viento de alta mar.
El programa de energía plurianual (PPE), creado por el gobierno francés, estableció mediante la ley sobre la transición energética para el crecimiento verde el objetivo de crear energía eólica en tierra, el cual asciende a la producción de entre 21 mil 800 y 28 mil megavatios (MW) por año para el 31 d diciembre de 2023.
En 2015, la energía eólica en tierras francesas experimentó un aumento de su capacidad conectada de 10.9 por ciento a comparación con 2014, mientras que en 2016 el parque eólico alcanzó los 11 mil 200 MW, lo que representa el 25 por ciento de la energía eléctrica renovable instalada.
A partir del 1 de enero de 2016, el dispositivo de soporte eólico terrestre desarrollado para complementar el sistema de compensación establecido por la ley en la transición energética para el crecimiento verde, establece que la electricidad producida por las instalaciones debe ser vendida directamente por el productor, lo que, en términos de efectividad, ha permitido que desde mayo de este año unas 100 instalaciones en servicio se beneficien de este tipo de energía.
New World Wind
10 metros de altura
280 días al año para al menos 15 farolas LED de 100 W
16 mil 364 kilómetros para un vehículo eléctrico
100 metros cuadrados de electricidad para un espacio de oficina
83 por ciento del consumo de un hogar sin aire acondicionado
jl/i