El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ejecutivo endosó al Congreso del Estado la responsabilidad de definir la cuota de transporte de carga ahora que se aprobó la regulación de su paso por la ciudad.
El gobernador envió su propuesta de Ley de ingresos estatal 2020 sin establecer esta tarifa con el argumento de que no se habían aprobado las modificaciones a la Ley de Movilidad para regular el transporte de carga, y ahora que ya está aprobada tampoco quieren hacerlo.
Al diputado de Movimiento Ciudadano y titular de la comisión de Movilidad, Jonadab Martínez, le toca hacer la propuesta a la comisión de Hacienda cuando se discuta este dictamen de ingresos.
“Lo propondré a la comisión de Hacienda, para que lo incluya en el dictamen de la ley de ingresos que va a proponer a discusión en la semana en la comisión de Hacienda”, aseveró.
Admitió que la tarea es difícil porque una parte de este sector se opone a no pagar ni un peso y hasta irse al amparo, y otros presentan una cuota razonable.
“Unas ya han dado alguna propuesta con un costo proporcional al ingreso al área metropolitana, y algunas otras que siguen muy recias no abriendo la posibilidad ni siquiera de un diálogo sino que se cierran que no van a pagar nada, y de ponérseles un costo van acudir a los tribunales a intentar que una instancia judicial les diga que no tienen la obligación de pagar”, aseveró.
Esta semana se tratará el tema en el Congreso local, y si no hay acuerdos lo dejarán pendiente hasta que se discuta en el pleno, y ahí se incorpore.
El jueves, el secretario de transporte, Diego Monraz, al salir de la glosa del primer Informe de Gobierno señaló que le tocaba al Congreso local definir la tarifa para el paso por la ciudad de transporte de carga.
Martínez aseguró que la cuota que se ha manejado extraoficialmente de 18 mil pesos remolque sencillo y 36 mil al año los dobles no va a prosperar.
Afirmó que seguirá trabajando con los transportistas conciliando una cuota porque todos contribuyen con los gastos del estado menos los transportistas.
DISCUSIÓN
Tuvieron 25 mesas de diálogo con los transportistas y hablaron de muchos montos sin llegar a acuerdos, y sólo apoyaron con información
jl/I