...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los ejidatarios de El Zapote, quienes buscan se les paguen 306 hectáreas que les expropió la Federación desde 1951 para la construcción del aeropuerto internacional de Guadalajara, no tienen ningún derecho sobre el estacionamiento de éste, afirmó ayer el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
El 2 de diciembre, el ejido informó que un tribunal colegiado determinó que los terrenos donde está el aeropuerto aún son ejidales al dejar sin efecto el decreto expropiatorio de los predios, con lo que anunció que el caso pasa a un tribunal agrario y que no se retiraría del estacionamiento, tomado desde el 17 de septiembre por El Zapote a modo de protesta.
“La resolución de la que hablan tiene que ver única y exclusivamente con el hecho de quién tendrá la competencia para resolver una cuestión atinente a proteger la posesión del estacionamiento. Esta resolución no les genera ningún derecho a los ejidatarios por el estacionamiento, por el contrario, reconoce que GAP es el concesionario y que tiene la posición del polígono donde se ubica la terminal aérea”, recalcó el abogado del GAP, Pablo López, en rueda de prensa.
Cuando anuncio que no se retiraría del aparcamiento, el ejido incluso planteó que podría cobrar renta a negocios de la terminal. Al respecto, el abogado aceptó que los ejidatarios “han ido indebida e ilegalmente a cobrarles renta a los inquilinos del aeropuerto de Guadalajara; esto puede constituir un delito y vamos a presentar las denuncias correspondientes”.
En total, el GAP interpuso ya tres denuncias contra el ejido, entre ellas uno por la toma del estacionamiento. También adelantó que llevará el caso a un tribunal agrario.
El abogado detalló que ya se han emitido tres órdenes para que se desaloje a los ejidatarios del sitio invadido, las cuales “no se han cumplido, no se han ejecutado. Queremos solicitar a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se dé ejecución y cumplimiento a estas órdenes porque ya están jurídicamente dadas las condiciones para que se lleve a cabo el desalojo y esté en correcto funcionamiento el estacionamiento. En estas tres órdenes se habilita tanto al gobierno del estado como al gobierno municipal a que brinden el apoyo para el cumplimiento de esas órdenes”.
Sin embargo, lamentó que las autoridades han sido omisas, pues la única respuesta que les han dado es que no tienen los elementos necesarios para colaborar.
La defensa del GAP reportó también que la última invasión del estacionamiento ha dejado pérdidas por 6 millones de pesos (mdp), mientras que todas las pugnas con El Zapote han significado 30 mdp.
En caso de que la problemática continúe, Pablo López advirtió que el GAP arriesgaría una inversión de 14 mil millones de pesos para los trabajos de ampliación del aeropuerto internacional, proyectados para comenzar en enero de 2020.
Tras los dichos de la defensa del Grupo Aeroportuario del Pacífico, el representante de los ejidatarios de El Zapote, Nicolás Vega Pedroza, negó las acusaciones de cobro de renta y afirmó que el tribunal colegiado declaró inconsistente la posesión del estacionamiento por parte del GAP.
Asimismo, en un comunicado posterior, el ejido sentenció que “mientras no se le pague al ejido, los terrenos seguirán siendo ejidales. El Grupo Aeroportuario del Pacifico miente y pretende presionar a las autoridades para que ejecuten un acto de desalojo; si lo hicieren, estarán participando en un acto de corrupción y desacato a la autoridad. Es muy sencillo, esa resolución que dicen tener fue oportunamente combatida en lo legal”.
El mes pasado, El Zapote informó que ya había llegado a un acuerdo para el pago de las tierras con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por mil 317 millones de pesos; sin embargo, acusó que éste se atrasó porque el juez tercero de Distrito en Materia Administrativa, Óscar Arturo Murguía Mesina, mandó el caso a un tribunal colegiado.
“Esta resolución no les genera ningún derecho a los ejidatarios por el estacionamiento, por el contrario, reconoce que GAP es el concesionario y que tiene la posición del polígono donde se ubica la terminal aérea”: Pablo López, Abogado del GAP
jl/I