La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La escritora en lengua maya Sol Ceh Moo recibió el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), convirtiéndose en la primera mujer que gana el reconocimiento.
En su discurso de aceptación la autora habló acerca el "peso" literal y figurativo del premio, y de la doble dificultad de escribir en lengua indígena siendo mujer.
"A veces nos enfrentamos y confrontamos con situaciones difíciles, desde lo que es la aceptabilidad de la creación literaria dentro de nuestro propio contexto, y posteriormente el género que uno va dominando o elige para escribir nos lleva hacia otros senderos que nos separa de nuestros hermanos de grupo étnico o de pueblo", dijo.
Sol Ceh Moo recibió el premio en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde habló del papel que asumen las mujeres en sus comunidades por tradición y no por las capacidades que tienen.
"Sólo por ser mujer estamos a veces obligadas a satisfacer necesidades que tienen que ver con nuestras tradiciones y costumbres dentro de la comunidad, pero no con la capacidad y el desempeño de nosotras como mujeres pensantes, como seres vivos y pensantes en el arte".
La escritora fue premiada por su obra ‘Sa'Atal Maan’ (Pasos perdidos) que, dijo, estaba segura le valdría el galardón.
"Cuando tomé la decisión de hacer la obra para participar dije literalmente: 'Escribiré una obra y el Premio PLIA es mío', justo como hice con el Premio Nezahualcóyotl de Literatura".
Durante su discurso, la autora compartió su programa personal como creadora, haciendo explícito su deseo de hablar por los más vulnerables.
"La literatura que hoy entrega Sol Ce Moo a través de la narrativa, a través de la novela, es la historia viva y constante y que busca la reivindicación de cada una de las personas que sufren la discriminación, la violencia, que no tienen la capacidad y la educación necesarias, mucho menos el reconocimiento de las instituciones ni de las autoridades, ni siquiera de la población o de las familias".