...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Desde 2002 se ha homenajeado a caricaturistas, dibujantes y moneros en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historia (EICH), este año se homenajeó al dibujante argentino, Ricardo Siri Liniers.
Ricardo es autor de más de 30 libros los cuales han sido publicados y traducidos en diferentes países e idiomas. Junto con su esposa, Angie Erhart del Campo, crearon la editorial común. También ha realizado las portadas de discos para artistas y se ha ido de gira con diversas bandas mientras él pinta en vivo.
Liniers agradeció a la Feria Internacional del Libro y a la Universidad de Guadalajara por otorgarle la estatuilla de La Catrina, la cual está basada en el dibujo de José Guadalupe Posada. Comentó que el homenaje le parecía excesivo sin embargo, lo iba a aceptar con gusto, pero sin antes decir "con lo peligroso que es levantarle el ego a un argentino."
El artista dijo ser fan del trabajo de Posada, incluso contó una breve anécdota sobre una ocasión en la que quiso ir a la casa del autor de La Catrina en Aguascalientes.
Por último, de entre el público salieron marionetas inspiradas en los personajes de Liniers y se acercaron a él para crear una fotografía del ilustrador junto con sus creaciones, agradeció por ser el homenajeado más joven.
EH