...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Si bien la premisa básica del nuevo filme mexicano protagonizado por Ana Serradilla y Christopher Uckermann afirma que el hubiera sí existe, para estos dos actores mexicanos no serviría de nada, puesto que “es una muy tentadora oferta, pero no movería nada de mi pasado para mejorar mi futuro”.
El hubiera sí existe es la nueva película dirigida por Luis Eduardo Reyes, donde Ana y Christopher participan, un proyecto largo que inició su rodaje desde 2016, y que por fin verá la luz en pantallas del cine nacional. La historia, que narra la vida de Elisa (Serradilla), una joven tímida que se ha enfrascado en una rutinaria vida que no ve más que familia, trabajo y hogar. Haciendo una mezcla de ficción, Elisa tiene la posibilidad de charlar con ella misma, pero años más vieja, con el fin de corregir posibles o reales errores en su vida.
“No es una comedia romántica. No lo es. Es un drama romántico con tintes de ciencia ficción y buen humor, porque luego la gente ve el tráiler o lee la sinopsis y piensa eso, que es una comedia romántica más”, afirma tajante e insistente Serradilla, quien estuvo al lado de su ex pareja en la vida real, Christopher Uckermann, de promoción en Guadalajara previo al estreno.
“Definitivamente es algo muy tentador, pero no movería nada”, dice Uckermann al cuestionarle sobre el trasfondo de la trama, que busca a la vez ser un acto reflexivo entre los espectadores, para hacer un análisis interno de lo que estamos haciendo para resolver el futuro y la responsabilidad de hacer con consecuencia del recibir en la vida.
En tiempo como los que hoy se viven, la película cae a punto, acepta Ana. “No sé si urjan o no películas como ésta, pero ojalá les pase lo que a nosotros al verla, que ye deja pensado, te conmueve y te hace valorar cosas”, comparte Ana.
Respecto a lo que el personaje de Elisa le deja a su intérprete, Ana, afirma que son grandes satisfacciones. “Me deja muchas satisfacciones en un momento muy importante de mi vida. Esta película se tardó mucho en estrenarse, casi cuatro años y creo que son de los proyectos que uno se siente orgulloso de hacer y cuando la ves, deja esa sensación de paz, de poder de pronto transmitir estas cosas”.
Al cuestionarle a Christopher Uckermann sobre cuál es la expectativa de este nuevo filme, afirma que ya no se casa con ninguna, pero dijo estar seguro de que la gente va a conectar con la película. “El hecho de que se estrene en esta época (la navideña) hace que la gente esté un poco más receptiva, más en armonía, más amable con los demás”.
Dejando a un lado su romance en la vida real, Ana Serradilla y Christopher Uckermann ofrecen así una nueva propuesta que definen como “buen cine mexicano”, con una historia que entrelaza la ciencia ficción, el romance y la retrospección en los espectadores.
jl/I