...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A un año de la administración federal actual, se han sancionado proyectos, terminado contratos, cancelado servicios y disminuido el consumo de combustibles, como parte de la lucha contra la corrupción, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El proyecto conocido como la “K” invertida, sostuvo, fue sancionado con la terminación anticipada del contrato, “al detectarse que se favoreció injustificadamente a las empresas responsables de las obras”.
Otra pena más fue la rescisión del contrato de construcción de la Tercera Línea de Conducción del Sistema Cutzamala, por la existencia de 10 convenios modificatorios de ampliación y reprogramación del plazo de ejecución, así como por no concluir en tiempo el proyecto, entre otras irregularidades.
La Conagua destacó además que se rediseñó la página del Registro Público de Derechos de Agua y se implementa atención en línea, para dar seguimiento en tiempo real a trámites y servicios.
En materia de austeridad, refirió que en 2019 se redujo en 64 por ciento el arrendamiento de vehículos y en 81 por ciento el consumo de combustible, respecto a 2018.
Además, en materia de transparencia, la comisión indicó que las reuniones del Comité Técnico, donde se toman las decisiones importantes sobre su operación se transmiten en vivo a través de redes sociales.
En cuanto a la participación ciudadana, enfatizó que con el apoyo de tres mil personas se integró el Programa Nacional Hídrico, con el que se sentarán las bases para la gestión del recurso.
Se han llevado a cabo 13 foros de “Disertaciones sobre el Derecho Humano al Agua para la construcción de una Ley General incluyente”, a fin de actualizar la Ley General de Aguas, previa consulta nacional.
El organismo reiteró su compromiso de garantizar el derecho humano al agua, con especial atención a pueblos indígenas y comunidades con altos niveles de marginación.
JBC