...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
A un año de la administración federal actual, se han sancionado proyectos, terminado contratos, cancelado servicios y disminuido el consumo de combustibles, como parte de la lucha contra la corrupción, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El proyecto conocido como la “K” invertida, sostuvo, fue sancionado con la terminación anticipada del contrato, “al detectarse que se favoreció injustificadamente a las empresas responsables de las obras”.
Otra pena más fue la rescisión del contrato de construcción de la Tercera Línea de Conducción del Sistema Cutzamala, por la existencia de 10 convenios modificatorios de ampliación y reprogramación del plazo de ejecución, así como por no concluir en tiempo el proyecto, entre otras irregularidades.
La Conagua destacó además que se rediseñó la página del Registro Público de Derechos de Agua y se implementa atención en línea, para dar seguimiento en tiempo real a trámites y servicios.
En materia de austeridad, refirió que en 2019 se redujo en 64 por ciento el arrendamiento de vehículos y en 81 por ciento el consumo de combustible, respecto a 2018.
Además, en materia de transparencia, la comisión indicó que las reuniones del Comité Técnico, donde se toman las decisiones importantes sobre su operación se transmiten en vivo a través de redes sociales.
En cuanto a la participación ciudadana, enfatizó que con el apoyo de tres mil personas se integró el Programa Nacional Hídrico, con el que se sentarán las bases para la gestión del recurso.
Se han llevado a cabo 13 foros de “Disertaciones sobre el Derecho Humano al Agua para la construcción de una Ley General incluyente”, a fin de actualizar la Ley General de Aguas, previa consulta nacional.
El organismo reiteró su compromiso de garantizar el derecho humano al agua, con especial atención a pueblos indígenas y comunidades con altos niveles de marginación.
JBC