...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
“Hemos pasado mucho tiempo aquí abajo. Ya son más de las 12”. “Qué horror. Entonces siempre sí bombardeó la aviación el Palacio de la Moneada”. “Si matan al presidente Allende será una mancha imborrable”. “Esto es un exterminio”. Las frases aparecen en una hoja escrita a máquina, con palabras tachadas y notas escritas con pluma. Son parte de la crónica de quienes acompañaban la exposición Orozco, Rivera, Siqueiros. Pintura Mexicana, que el 13 de septiembre de 1973 se inauguraría en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile.
El golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende sorprendió al grupo de mexicanos que llevaron la colección del yucateco Alvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejero, compuesta de 169 pinturas de los tres muralistas más importantes de México. Una parte de estos cuadros, que muestran otra faceta artística de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, se exhiben desde el 14 de diciembre y hasta el 22 de marzo en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
La exposición “contó con dos catálogos que incluyeron el último texto del poeta Pablo Neruda publicado antes de su muerte, acaecida 10 días después de la fallida apertura”. Sin embargo, nunca pudo inaugurarse, pues el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet no lo permitió. “Bajo difíciles condiciones y corriendo muchos riesgos, Fernando Gamboa, organizador de la exposición, las desmontó y embaló en 27 cajas que regresaron a México 15 días después en compañía de 350 exiliados”. Entre estos últimos, destacan los documentos que acompañan la exposición en el Musa, estaban la viuda y las hijas de Salvador Allende.
El recorrido por el Museo de las Artes (Musa) puede comenzarse en el Paraninfo Enrique Díaz de León, donde los visitantes tienen el espacio y el tiempo para observar los murales de José Clemente Orozco con detenimiento. Luego, la primera sala ofrece 16 piezas de Siqueiros, así como documentos y recortes de periódicos de septiembre de 1973.
Otras 10 obras de David Alfaro Siqueiros, entre las que puede contarse un retrato de José Clemente Orozco integran la segunda sala. La sala más grande la ocupan 38 pinturas del muralista jalisciense, con técnicas y personajes distintos a los que nos tiene acostumbrados en su obra desarrollada en paredes y techos, como Las Coles, un cuadro sobre este vegetal, o los hombres en gabardina, más cercanos a un cómic en El Invierno.
La exposición se completa con cinco cuadros de Diego Rivera, todos de su faceta de pintor cubista. La entrada es gratuita.
“La colección Carrillo Gil a salvo, confía Relaciones Exteriores”, es la cabeza de uno de los recortes de periódico que cuentan la historia de esta exposición. En el texto, se señala que no hay noticias de que se hubiera bombardeado el Palacio de Bellas Artes. En otros recortes se cuenta la llegada de la viuda de Allende a México, así como una entrevista con el poeta mexicano Carlos Pellicer, quien declara que solicitó a la cancillería mexicana que Pablo Neruda fuera incluido “entre las personas que viajaron a México en un avión de la capital chilena. ‘Neruda está muy enfermo, está triste, desesperado. No sería difícil que intentara quitarse la vida’”, se lee en el texto.
jl/I