El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras el tiroteo ocurrido el viernes de la semana pasada en un colegio de Torreón, Coahuila, hecho que dejó como víctimas mortales al estudiante agresor y a una maestra, se revisarán los protocolos establecidos en escuelas de Jalisco, pero no se implementará Mochila Segura, afirmó el secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores Miramontes.
El funcionario mencionó que este suceso obliga a la autoridad a pensar en que los estudiantes están expuestos a una cultura de violencia, por lo que entre todos, maestros y padres de familia, tienen que sumar esfuerzos al respecto.
“Estamos a tiempo como sociedad para ser más estrictos en lo que ven nuestros hijos; (existe una) exposición a una cultura que no sólo es de violencia, es una cultura de conseguir las cosas rápidas, sin un proceso, sin un esfuerzo, y lamentablemente basta encender la televisión o navegar un poco por Internet para ver que es muy fácil que nuestros hijos y jóvenes estén expuestos a esta información”, comentó.
El secretario rechazó que regrese Mochila Segura, protocolo consistente en la revisión de estas bolsas, a los centros educativos, pues se apostará por crear una cultura de la paz.
Entre las acciones inmediatas que implementará la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) se encuentra el entregar libros a estudiantes que fomenten la paz y el cuidado de su seguridad en redes sociales.
“(Serán) libros que hablan de valores (de acuerdo con la) etapa sensitiva de cada niño; ya fueron impresos, nos cedieron los derechos y estamos por entregarlos en este reinicio del periodo escolar; libros que hablan del cuidado que hay que tener en las redes sociales. La vía preventiva es muy importante, pero también tenemos que ser reactivos y tener esta capacidad de respuesta cuando puedan aparecer amenazas”.
Aunado a los libros, el funcionario llamó a reforzar la cultura de la paz desde el hogar y la atención a los menores, pues en muchos casos los padres de familia no revisan las mochilas de sus hijos. “Si hoy un maestro abre la mochila de un niño, seguramente encontrará en algunos casos lonches que llevan ahí una semana”.
El funcionario insistió en que Mochila Segura no regresará, pero advirtió que si algún plantel decide “tomar alguna medida (al respecto) y se propone a la autoridad, podría ser respetada, pero como autoridad nosotros seguimos apostando a la cultura preventiva”.
FRASE:
“Estamos a tiempo como sociedad para ser más estrictos en lo que ven nuestros hijos; (existe una) exposición a una cultura que no sólo es de violencia, es una cultura de conseguir las cosas rápidas, sin un proceso, sin un esfuerzo”: Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación
jl/I