El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Cineteca Nacional tendrá una función especial del filme La pasión según Berenice (1976), a modo de homenaje al recién fallecido director mexicano Jaime Humberto Hermosillo (1942-2020). Dicha actividad se llevará a cabo durante el próximo 22 de enero.
En el acto se contará con la presencia del director de la Cineteca, Alejandro Pelayo; la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), María Novaro, y el escritor y director Arturo Villaseñor.
La entrada para esta proyección en la sala 9 "Juan Bustillo Oro" estará abierta al público, pero el cupo es limitado, por lo que previamente se otorgarán las cortesías en la taquilla 5 del recinto ubicado en la Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, alcaldía Coyoacán.
Por otra parte, este viernes 17 de enero el complejo cinematográfico celebra 46 años de existencia, pues abrió sus puertas en 1974 al exhibir la película El compadre Mendoza (1933), de Fernando de Fuentes, lo cual sucedió en los foros de los Estudios Churubusco.
“Desde su apertura, fueron dos las misiones primordiales de la Cineteca Nacional: preservar la memoria fílmica —nacional e internacional— y promover la cultura cinematográfica en nuestro país”, apuntó la institución en sus redes sociales.
En 1977 se convirtió en miembro activo de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos) a la par de que inició la Muestra Internacional de Cine, ciclo que congrega los títulos más destacados de la cinematografía contemporánea mundial.
jl